Comunales
Fiscalizan procedimientos diarios para el correcto uso del alcantarillado en Barrio Industrial
Empresa Aguas del Valle realiza visitas a terreno en conjunto con un laboratorio certificado,
para revisar el posible vertimiento de residuos industriales en el alcantarillado, previniendo la obstrucción del sistema que tantas veces generó problemas en el pasado reciente.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Empresa Aguas del Valle realiza visitas a terreno en conjunto con un laboratorio certificado,
para revisar el posible vertimiento de residuos industriales en el alcantarillado, previniendo la obstrucción del sistema que tantas veces generó problemas en el pasado reciente.
Con el objetivo de fiscalizar constantemente los establecimientos del Barrio Industrial de Coquimbo, Aguas del Valle realiza monitoreos en conjunto con el laboratorio Biodiversa, previniendo la obstrucción del alcantarillado.
Para la verificación del proceso, durante la semana, se invitó a dirigentes vecinales para interiorizarse sobre el procedimiento.
“Desde 2023, hemos implementado un plan de fiscalizaciones junto con la SISS y otros
servicios, para verificar el correcto uso de la red de aguas servidas. En esta ocasión,
invitamos a dirigentes del sector Peñuelas para explicarles el procedimiento que
realizamos a diario, lo cual fue valorado y agradecido”, señaló el subgerente zonal Elqui de
la sanitaria, Juan Pablo Jacob.
El ejecutivo agregó que “algunas empresas vierten desechos del mar en los ductos, lo cual
no está previsto en el diseño de la red y provoca obstrucciones y malos olores en el sector
de Alto Peñuelas”.
La presidenta de la junta de vecinos Villa Los Aromos, María Teresa Órdenes, indicó que “fue una jornada muy educativa, que nos permitió observar en terreno el trabajo que realizan en la fiscalización de las pesqueras del Barrio Industrial”.
Por su parte, el presidente de la junta de vecinos Villa El Salvador, Leonel Molina, indicó
que “la visita nos permitió entender todo lo se hace para resolver el problema que tenemos los habitantes de Villa Potrerillos, Villa El Salvador y Los Aromos. Aunque se tomen medidas, hay días en que los malos olores persisten. Nunca había tenido la oportunidad de conocer el proceso, lo cual me pareció sumamente interesante”.
Las fiscalizaciones y monitoreos se seguirán desarrollando en las próximas semanas como,
también, la visita de dirigentes que quieran interiorizarse sobre los procesos que se
realizan en el Barrio Industrial de Coquimbo.
-
Regionaleshace 1 semana
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Comunaleshace 3 semanas
Contraloría buscará si “funcionarios fantasmas” usaron licencias médicas en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
PDI investiga homicidio de joven de 18 años al interior de vivienda en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Coquimbo, La Serena y Ovalle concentran nuevos casos de VIH-SIDA
-
Culturahace 4 semanas
Psicóloga coquimbana presenta libro infantil sobre impacto emocional de tener a un ser querido en la UCI
-
Comunaleshace 4 semanas
Asociación de Municipios se reúne con gobernador para abordar proyectos regionales
-
Comunaleshace 4 semanas
Condenan a 18 años de cárcel a extranjero por homicidio ocurrido en 2023
-
Saludhace 2 semanas
Pastilla que protege del el VIH se puede conseguir sin costo en el Hospital de Coquimbo