Recuerdo
Seis años del terremoto y tsunami: Pescadores y caleta de Coquimbo tuvieron pérdidas totales

71 embarcaciones artesanales con distinto grado de pérdida, además de daños en plantas de proceso y líneas de cultivos de ostiones, fue parte de la información contenida en el primer catastro preliminar de daños en el sector pesquero y acuicultor entregado por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico y el Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos luego del terremoto del 16 de septiembre del año 2015 de 8.4 grados.
La industria ostionera recibió un fuerte impacto porque las líneas estaban cortadas en aproximadamente un 90% lo que reproducía una dramática situación que ya había aumentado por los temporales y marejadas de aquel año.

También la industria sufrió daños porque hubo plantas pesqueras y de procesamiento que sufrieron daño eléctrico, y dos de ellas además severamente dañadas en aspectos mecánicos en el sector de Baquedano de Coquimbo. Hubo daños en caletas de Ovalle, Los Vilos y en el sector Guayacán junto a Tongoy.
Con el paso del tiempo y entrega de ayudas la industria pesquera se levantó, los pescadores lograron nuevas embarcaciones y la caleta del puerto volvió a levantarse con el esfuerzo de sus integrantes.
-
Comunaleshace 2 días
Pronto llega nueva empresa alemana de buses Low Cost : Santiago-Coquimbo a $999 el pasaje inicial
-
Regionaleshace 4 semanas
Centro ESMOI UCN presenta avances y proyecciones de sus investigaciones a comunidad de Rapa Nui
-
Comunaleshace 2 semanas
Entregan positivo balance en materia de seguridad en la Pampilla de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
Dirigentes de la comuna participaron de jornada de capacitación sobre la Ley 19.418