Comunales
Realizan fiscalización de comercio ilegal para el ordenamiento de la feria en Tierras Blancas
Las ferias son un verdadero patrimonio de Chile, y representan un espacio para que las personas puedan comprar productos de chacarería tradicional y nuevas propuestas. Son centros de abastecimiento fundamentales para las familias del país.
En Coquimbo, una de las más antiguas y concurridas es la feria de Tierras Blancas, ubicada en Calles Rene Schneider y Valdivia, en donde cientos de emprendedores ofrecen sus productos con sus permisos correspondientes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Las ferias son un verdadero patrimonio de Chile, y representan un espacio para que las personas puedan comprar productos de chacarería tradicional y nuevas propuestas. Son centros de abastecimiento fundamentales para las familias del país.
En Coquimbo, una de las más antiguas y concurridas es la feria de Tierras Blancas, ubicada en Calles Rene Schneider y Valdivia, en donde cientos de emprendedores ofrecen sus productos con sus permisos correspondientes.
Sin embargo, durante los últimos meses la presencia de comercio ilegal ha complicado la labor de los feriantes establecidos, que pertenecen a los sindicatos de este mercado al aire libre.
Es por ello, que desde la Delegación Presidencial se coordinó un operativo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Coquimbo, lo que permitió la presencia de Carabineros, con su contingente normal y de COP (Control de Orden Público), inspectores municipales, junto al acompañamiento del Servicio de Impuestos Internos.
Las principales acciones comprendieron: retirar el comercio ilegal de calle Balmaceda, desbloquear el acceso cercano a un colegio y despejar el ingreso al Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Tierras Blancas.
El contingente policial y municipal se mantuvo durante toda la jornada para evitar externalidades relacionadas a la actividad de los vendedores ambulantes informales y garantizar el acceso libre a un recinto de salud.
Al respecto, Jaime Rojas Maldonado, director de Seguridad Pública del municipio coquimbano, señaló que “como municipio hemos estado en permanente contacto con los diferentes sindicatos de feriantes de la comuna, ya que, con diversas mesas de trabajo, impulsamos un diagnóstico de sus problemáticas. De este levantamiento, se construyó con los feriantes una propuesta de plan de fiscalización, el cual el municipio le hizo llegar a la Delegación Presidencial, quien es el organismo a cargo de llevarlo a cabo y de articular a las policías y las entidades pertinentes para abordar el problema del comercio ilegal que afecta a los comerciantes establecidos de las ferias”.
“En esta oportunidad, coordinamos con la Delegación Presidencial y Carabineros. Desde las 6 de la mañana nuestros inspectores municipales acompañaron a efectivos de la subcomisaría de Tierras Blancas y personal COP de Carabineros, sacaron a los comerciantes ilegales de calle Balmaceda, y se percataron que algunos feriantes obstaculizaban el ingreso a Cesfam de Tierras Blancas, el que se mantuvo despejado toda la jornada”.
-
Comunaleshace 3 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 2 días
Abogado municipal de Coquimbo en España: Investigación descubre a funcionario fantasma de Manouchehri
-
Pescahace 6 días
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Policialhace 1 semana
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Regionaleshace 7 horas
Improcedente: Core Ximena Ampuero ganó más de $10 millones desde Hospital de Coquimbo sin haber ido a trabajar
-
Comunaleshace 4 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios