Pesca
Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar para conocer sus procesos
Con el objeto de generar trabajos mancomunados, Industriales Pesqueros de Coquimbo invitaron a líderes vecinales de Alto Peñuelas a conocer sus procesos, comenzando esta semana por la pesquera Distrimar.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Representantes de las Juntas de Vecinos de Los Prados de Peñuelas, Villa El Salvador, Villa Los Aromos y Villa Potrerillos visitaron esta semana la Pesquera Distrimar, luego de que las empresas jibieras y crustaceras- que se han unido para optimizar sus procesos- abrieran sus puertas no solo a la mesa técnica liderada por la Delegación Presidencial Regional, sino que también a los vecinos. La comisión, compuesta por Ricardo Peña Valdés, Leonel Molina Araya, Gloria Zúñiga, María Teresa Órdenes y Katty Ledesma conocieron los procesos de producción y el tratamiento de RILes.

Las primeras impresiones de los dirigentes fueron de “sorpresa genuina“. Ricardo Peña, con experiencia en el sector pesquero, destacó la limpieza y eficiencia de la planta: “Es excepcional, una planta que está muy bien presentada en su limpieza, higiene, vestuario. Acá tienen aireadores, biodigestores“. Tras el recorrido, Peña resumió su experiencia como “Pulcra, limpia, cero olores“.
Katty Ledesma, de Villa Potrerillos, expresó su satisfacción al “saber que se está haciendo por fin algo concreto respecto a los malos olores“. Durante la visita, los vecinos observaron directamente las instalaciones de tratamiento de aguas residuales y recibieron explicaciones detalladas sobre los procesos.
Gloria Zúñiga, secretaria junto a Leonel Molina presidente de la Junta de Vecinos de Villa El Salvador, celebraron una propuesta clave: “La solución es hacer el alcantarillado directo, que no tengan que pasar por los sectores habitacionales“. Por su parte, María Teresa Órdenes, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Aromos, quien ha liderado históricamente las mesas de trabajo para mostrar soluciones a los olores en el sector, se mostró esperanzada por las inversiones: “Se está viendo que están invirtiendo y eso es bueno para nosotros. El trabajo es correcto, la visión correcta, por lo menos en esta pesquera, es lo que nosotros o yo pude apreciar“.

Sin embargo, los dirigentes también señalaron un desafío importante: la participación de otras empresas. Ricardo Peña fue enfático: ” Hay plantas que no quieren participar de este acuerdo entre privados, Estado y nosotros los vecinos. Entonces, creemos que un avance es positivo que a los vecinos se les esté tomando en cuenta como los principales perjudicados, pero todas las plantas deben incorporarse. Veremos otra visita programada más adelante, para irnos enterando de los avances y esperar también lo que nos va a decir el Delegado Presidencial en cuanto al informe técnico que se está desarrollando.
Los vecinos se fueron conformes en esta primera visita y a la espera de poder visitar las otras empresas: Pacific SeaFood, Rymar, Sea Star, Antártic y Crustanic que están trabajando en procesos más sustentables con inversiones de más de 1 millón de dólares sólo en tratamiento de sus Riles.
La experiencia de la visita a Pesquera Distrimar es un paso significativo hacia una convivencia más armónica entre la industria y las comunidades aguas abajo del Barrio Industrial. Aunque persisten desafíos, especialmente en la necesidad de una participación más amplia de todas las empresas, el diálogo y la transparencia demostrados abren un camino esperanzador para abordar las preocupaciones ambientales y construir una relación basada en la confianza mutua, buscando soluciones definitivas para todos, como un alcantarillado exclusivo para el Barrio Industrial.
-
Comunaleshace 3 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 3 días
Abogado municipal de Coquimbo en España: Investigación descubre a funcionario fantasma de Manouchehri
-
Pescahace 6 días
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Regionaleshace 15 horas
Improcedente: Core Ximena Ampuero ganó más de $10 millones desde Hospital de Coquimbo sin haber ido a trabajar
-
Policialhace 1 semana
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios