Comunales
Instituto Nacional de Estadísticas ( INE) inicia Prueba Integral del Censo en sector Parte Alta de Coquimbo
Con el objetivo de evaluar los procesos y los sistemas que se utilizarán en el próximo Censo de Población y Vivienda en 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inicia la Prueba Integral del Censo, piloto en terreno que se llevará a cabo entre octubre y noviembre de 2022, en sectores de las comunas de Coquimbo, Santiago y San Antonio, y en toda la comuna de Licantén, lo que considera un total aproximado de 10 mil viviendas.
En Coquimbo se visitarán aproximadamente 2 mil viviendas de sectores de la parte alta de la comuna, donde personal censista las visitará aplicando el cuestionario, y poniendo en marcha todos los procesos y sistemas proyectados para el levantamiento de 2024, poniendo especial énfasis en aspectos como productividad, cobertura, monitoreo, seguimiento e integración.
La directora nacional del INE, Sandra Quijada, valoró el desarrollo de este operativo y señaló que “la Prueba Integral del Censo viene a sumarse a otros pilotos que ya hemos realizado con el fin de lograr un trabajo de calidad, y nos servirá, para probar y ajustar nuestros instrumentos y metodología aplicada en terreno, para estar bien preparados para el Censo 2024”.
“En este sentido, es importante recordar que el Censo es una tarea país que involucra a toda la población y requiere de los esfuerzos y la colaboración de la sociedad en su conjunto, para levantar información clave para formular políticas públicas y programas que contribuyen al desarrollo y el bienestar social y cultural del país”, enfatizó.
La autoridad hizo un especial llamado a las personas a que sean parte de esta prueba, a entregar la información y abrir con confianza la puerta a los censistas, dado que la información que proporcionen será determinante para mejorar los procesos con miras al próximo Censo. Quijada destacó, además, que quienes son parte de la muestra de esta prueba, igualmente serán censados en el año 2024.
Responde con confianza
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas se informó que el personal vestirá indumentaria institucional, chaqueta y gorro azul con logo, además de su credencial a la vista. También, que los vecinos y vecinas de la parte alta de la comuna de Coquimbo que son parte de la prueba, pueden verificar la identidad de quien los visita, solicitando su Rut y chequeando sus datos en la aplicación disponible en www.censo.cl, en la sección “Verifica a tu censista”.
Finalmente, desde la institución se recordó que toda la información que se proporcione es confidencial y está protegida por el Secreto Estadístico amparado en la ley 17.374. Para más información de la Prueba Integral de Censo se puede consultar en la web de la institución www.ine.cl y en la del Censo de Población y Vivienda.
Los canales de atención institucionales para resolver preguntas sobre la Prueba Integral son: correo censo@ine.gob.cl y Centro de Atención Ciudadana INE +56 2 3246 1005.
-
Comunaleshace 5 días
¿Es Rosa Agustina un resort caro? Dueño sostiene que no y que el valor mínimo de $230 mil por noche está acorde al mercado
-
Comunaleshace 3 semanas
Con “Trilla a Yegua Suelta” comunidad de Las Cardas invita a rescatar las tradiciones del campo chileno
-
Policialhace 1 semana
Mujer traficaba droga en Guayacán: fue detenida por Carabineros
-
Comunaleshace 4 semanas
Primer nacimiento de la región este 2025 fue en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Seis lesionados en accidente carretero en km 421 de ruta 5
-
Comunaleshace 4 semanas
PDI desarrolla investigación por homicidio y lesiones graves con arma de fuego en sector Porvenir de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI captura a imputado por homicidio de población Porvenir en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
CEAZA confirma presencia de raya diamante en las costas del norte chileno