Comunales
Empresa ostionera de Coquimbo logra certificación internacional y garantiza la sustentabilidad del recurso
Establecer los parámetros que aseguren la sustentabilidad productiva y ambiental de las empresas es el objetivo de la certificación de la Aquaculture Stewardship Council (ASC), que, con alrededor de 120 criterios, corresponde a uno de los estándares más importantes y demandados por los consumidores a nivel mundial. Recientemente, la empresa coquimbana Ostimar, dedicada al cultivo, procesamiento y comercialización del ostión del norte (Argopecten purpuratus), logró renovar su certificación, siendo la primera empresa en Chile en lograrlo.
En este sentido, Williams Mauad, gerente de Ostimar, indicó que «esta certificación es muy importante para nosotros, ya que estamos comprobando la sustentabilidad del ostión del norte, el cual cultivamos aquí en los mares de Tongoy. Con este estándar cumplido podemos diferenciarnos en los mercados, otorgándole cualidades únicas a nuestro producto, el cual proviene de aguas limpias, puras y es completamente sustentable. Con esto podemos competir en cualquier mercado del mundo».
Esta certificación representa no solo una evidencia de los correctos parámetros en los que opera la empresa, sino que también una ventaja competitiva para enfrentar el mercado nacional e internacional. La demanda de los productos del mar se ha vuelto cada vez más exigente, poniendo especial atención en la sustentabilidad de las pesquerías que los extraen, procesan y comercializan.
Al respecto, el Director Regional de Corfo, Andrés Zurita, declaró que “es de la mayor relevancia el logro alcanzado por esta empresa, ya que al obtener esta certificación, la cual va en la línea del trabajo de sustentabilidad de la Corporación, no sólo genera un impacto en lo económico, sino también en lo social y medioambiental, contribuyendo así al desarrollo sostenible de nuestra región, agregando valor, diferenciación y competitividad en las empresas”.
Por su parte, Osciel Velásquez, presidente del programa MÁSMAR Transforma, señaló que «esta certificación es fundamental y significó un proceso de años. Estamos contentos porque cada vez estamos produciendo mejor, de manera más sustentable y amigable con el medioambiente. Esta importante cualidad debería hacer que el mercado valorara de mejor manera estos productos, sabemos que cada vez es más exigente, pero su calidad y sustentabilidad los respaldan».
Además, añadió que «una pesca sana es una pesca que crece y esto demuestra a Chile y al mundo que los crustáceos regionales son sustentables y están bien administrados. Esta es una mejora continua, pero estamos optimizando cada vez más nuestro arte de pesca, siendo más selectivos, preocupándonos de nuestra fauna acompañante y muchos otros factores. Esto nos brinda la tranquilidad de que se están haciendo bien las cosas».
El programa Transforma MÁSMAR corresponde a una iniciativa público-privada, que ha sido apoyada por Corfo y que contribuye con la cadena de valor de los productos del mar elaborados en la Región de Coquimbo, vinculándose directamente con los pescadores artesanales e industriales. Para quien requiera más información sobre el programa, puede visitar su sitio web (www.masmar.cl) o sus redes sociales, se encuentran en Facebook, Instagram y Twitter.
-
Comunaleshace 1 semana
Con “Trilla a Yegua Suelta” comunidad de Las Cardas invita a rescatar las tradiciones del campo chileno
-
Comunaleshace 2 semanas
Primer nacimiento de la región este 2025 fue en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 7 días
Seis lesionados en accidente carretero en km 421 de ruta 5
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI desarrolla investigación por homicidio y lesiones graves con arma de fuego en sector Porvenir de Coquimbo
-
Comunaleshace 7 días
PDI captura a imputado por homicidio de población Porvenir en Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
CEAZA confirma presencia de raya diamante en las costas del norte chileno
-
Regionaleshace 4 semanas
Agua Negra recibe el primer cruce comercial internacional hacia la Región de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Hombre trata de evadir control y termina detenido