Comunales
En Coquimbo líderes sociales abordan desafíos de inclusión y equidad de género en el deporte

A pesar de los espacios ganados para la inclusión y la equidad de género en la práctica deportiva, aún quedan retos que afrontar en la región. Con esta premisa, el Club Los Naranjos de Coquimbo convocó a líderes de diversas agrupaciones para dialogar sobre las temáticas y generar propuestas para equiparar la cancha.
La iniciativa es desarrollada gracias al aporte del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaria General de Gobierno y contempla la realización de cinco jornadas: dos vía zoom y tres presenciales en las comunas de La Serena, Coquimbo, para finalizar, este viernes 27 de noviembre, con un encuentro en la Casa de la Cultura de Illapel.
“Este proyecto recoge parte importante de lo que nosotros, como Gobierno, queremos difundir: Primero el tema de la inclusión y segundo la actividad deportiva como algo valioso para los niños y para los jóvenes, y tercero la labor dirigencial como un valor importante para promover distintas actividades dentro de la comunidad. Aquí vemos un proyecto regional, que ha involucrado a diversas, por lo que destaco el trabajo que ha hecho el Club Los Naranjos para formar a las personas y también porque lo ha hecho adaptándose a este modo COVID”, expresó el Vocero de Gobierno, Ignacio Pinto.
Justamente, este seminario y oportunidad para reflexionar nace, en parte, de la experiencia que ha tenido Dorka Díaz, presidenta del Club Los Naranjos, al mando de la organización. “Mi convicción personal es trabajar por terminar con las brechas y sobre todo con las de género. Nosotras podemos y somos capaces. Yo lo veo en el fútbol, es difícil tener mujeres en este deporte, porque te miran como si tuvieras menos capacidades y está comprobado que nosotras podemos”, manifestó la dirigenta.
Para poder debatir y dialogar sobre estas temáticas, la organización invitó a participar como sus expositoras a Carolina Piccaso, Presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, y a Licelotte Uteau, ex jugadora de Vóleibol y dirigenta deportiva.
Las presentaciones fueron valoradas por los asistentes, quienes también pudieron contar su experiencia. Este es el caso de Ricardo Álvarez, jugador de Goalball e integrante del Club Deportivo Escorpión La Serena, quien destacó que la práctica deportiva influye en diversos ámbitos de la vida.
“La inclusión efectiva todavía es muy difícil, por diversos motivos, pero iniciativas como esta nos ayudan, porque como se dice las palabras construyen realidad, entonces esto hace que nos vayamos acercando a este objetivo. El deporte no sólo nos ayuda a mejorar nuestro estado físico, también a sociabilizar y a temas prácticos, como desenvolvernos dentro de espacios cerrados o reconocer lugares”, indicó Ricardo Álvarez.
El proyecto “Igualdad de género e inclusión en el deporte” del Club Los Naranjos de Coquimbo es una de las 30 iniciativas financiadas, este año, por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.
-
Comunaleshace 5 días
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 3 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Saludhace 4 semanas
Pastilla que protege del el VIH se puede conseguir sin costo en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Fiscalización en el centro de Coquimbo culmina con incautación de 60 máquinas de juegos de azar
-
Panoramashace 4 semanas
Sector rural de Coquimbo vibrará este domingo al ritmo de la danza nacional
-
Comunaleshace 4 semanas
Concreción del paseo peatonal Aldunate: un paso más para convertir a la zona centro de Coquimbo en la más importante del país
-
Deporteshace 4 semanas
Inicia proceso de postulación a “Beca Campeones” 2025
-
Comunaleshace 2 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo