Regionales
Mesa Regional de Robo de Cables establece que Tierras Blancas en uno de los lugares donde más se registra este delito
También se encuentra la comuna de La Higuera y el centro de Ovalle entre los focos de los delincuentes. Nuevo seremi de Seguridad Pública se incorporó a la instancia.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

También se encuentra la comuna de La Higuera y el centro de Ovalle entre los focos de los delincuentes. Nuevo seremi de Seguridad Pública se incorporó a la instancia.
Los resultados de la operación Oro Rojo, que desbarató una banda dedicada al negocio ilícito de cobre robado y las medidas de seguimiento para minimizar los efectos de los cortes en el tendido eléctrico, fueron los principales temas abordados en la Mesa Regional de Robo de Cables.
En ella se estableció que, según lo expuesto por la empresa CGE, se reportan 43 kilómetros de cobre sustraídos en la región, con foco en la comuna de La Higuera, el sector de Tierras Blancas en Coquimbo y el centro de Ovalle, además de áreas aledañas en la provincia de Limarí.
El seremi de Energía, Eduardo Lara, subrayó que junto con la incorporación del nuevo seremi de Seguridad, Adio González, “conocimos los detalles de la operación Oro Rojo, en que se logró perseguir a una banda con nexos en otras regiones del país. Solicitamos a la Fiscalía que entregara esta información para que se vea que tenemos frutos a partir de cuando se constituyó esta mesa, en el año 2022”.
Lara añadió que “la fiscalía sigue realizando investigaciones con las policías para dar garantías a los ciudadanos y ciudadanas de que estamos enfrentando este delito para avanzar y acabar con el robo de cables, porque estos hechos atentan contra la vida de las personas, en especial en los pacientes electrodependientes y en la continuidad de servicio que deben tener todos los habitantes de nuestra región”, sostuvo.
Investigación en Curso
El fiscal de Focos, Nicolás Zolezzi, manifestó que “expusimos los resultados de la investigación criminal que sigue su curso, consistente en el desbaratamiento de una organización criminal para la comercialización ilícita de cobre del norte del país y de cables provenientes de sistemas de suministro eléctrico. Se expuso el resultado y de las diligencias iniciadas en octubre de 2022 hasta abril del presente año, en que mediante un trabajo de la Bicrim de la PDI de La Serena se pudo lograr la detención de 13 imputados, quienes fueron formalizados en abril y sujetos a prisión preventiva”.
Durante su exposición, el persecutor detalló que hubo más de 20 domicilios allanados en las Regiones de Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana, con un perjuicio fiscal por mil 500 millones de pesos. Y que además de los delitos de robo se determinó la figura penal de lavado de activos y delitos tributarios.
Cabe mencionar que la ciudadanía puede entregar información, de manera anónima, sobre cualquier antecedente relativo al robo de cables, a los teléfonos 133 de Carabineros, 134 de la PDI, o al fono seguro *4242.
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Regionaleshace 11 horas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Regionaleshace 6 días
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo