Pesca
Emiten aviso de marejadas para las costas de Coquimbo desde este miércoles
Lucar Glasner, modelador numérico del CEAZA, detalla que “son 3 los ingredientes necesarios para generar una marejada: vientos intensos en alta mar, varios días de viento sostenido, y un área extensa donde los vientos impacten la superficie del agua. Cuando se cumplen estas condiciones suelen generarse grandes olas que viajan desde el lugar de origen hasta zonas muy lejanas del planeta, pudiendo incluso cruzar todo el océano pacífico de sur a norte sin problemas”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

De acuerdo a la información que entregan desde el Centro Científico CEAZA, se espera que el peak del evento de marejadas ocurra durante el periodo de la tarde y noche de este miércoles y durante todo el día jueves extendiéndose con menor intensidad hasta el viernes. En tanto que para el fin de semana, se espera que haya pasado el evento recuperando las condiciones de oleaje normal.
Lucar Glasner, modelador numérico del CEAZA, detalla que “son 3 los ingredientes necesarios para generar una marejada: vientos intensos en alta mar, varios días de viento sostenido, y un área extensa donde los vientos impacten la superficie del agua. Cuando se cumplen estas condiciones suelen generarse grandes olas que viajan desde el lugar de origen hasta zonas muy lejanas del planeta, pudiendo incluso cruzar todo el océano pacífico de sur a norte sin problemas”.
En el caso de esta marejada, el científico explica que se produce debido a las intensas tormentas que afectaron el Pacífico sur, cercano a la Antártica en los últimos días. “Estas tormentas entregaron una enorme cantidad de energía al océano produciendo trenes de olas que viajan hacia el norte, disipando parcialmente la energía en el camino pero principalmente por la rotura o quiebre de las olas en las costas del continente”.
Lucas Glasner agrega que es importante destacar que este tipo de marejadas son normales durante el invierno chileno, pero que este evento particular se proyecta con una alta intensidad, por lo que se recomienda tener precaución al realizar actividades en el borde costero, especialmente durante las horas de la marea alta donde el nivel del mar es máximo (aproximadamente a las 2 de la tarde para estos días).
Cabe mencionar que las marejadas afectarán desde las costas del Golfo de Penas hasta Arica.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo