Comunales
Inician electrificación para 70 familias en el sector de Guayacanes de Coquimbo

Cerca de 70 familias se verán beneficiadas con la segunda etapa de un proyecto de electrificación en el sector rural de Guayacanes, ubicado en las cercanías de Guanaqueros, que viene a dar solución a la necesidad planteada durante unos 5 años por los vecinos que no tenían acceso a este servicio básico.
Consciente de esta realidad en esta localidad de la comuna de Coquimbo, el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, lideró las gestiones para revertir esta condición de vulnerabilidad social. Fruto de lo anterior, constató el inicio de las obras de la distribuidora CGE para llegar con suministro eléctrico necesario y que permitirá entregar condiciones de dignidad para dichos habitantes.
El Seremi indicó que “en una primera etapa se electrificaron a 80 familias y hoy vemos los materiales de la distribuidora y el inicio de las obras para dar solución por completo a este sector que hasta hace un tiempo no tenía ningún acceso al servicio eléctrico. Los esfuerzos no los podemos hacer solos; esto también es un trabajo de la mano con CGE, que ha desarrollado un proyecto para beneficiar a una buena parte de los lotes del sector. El esfuerzo entre el mundo público y privado da como resultado el beneficio de la comunidad y dignificar la calidad de vida”.
Ema Arnaiz, presidenta del Comité Guayacanes, expuso que tras varios años de gestiones para acceder a este servicio, el apoyo del Seremi fue determinante. “Gracias a él esto ha sido una realidad para las 150 familias que vivimos acá, la mayoría adultos mayores que necesitaban tener sus medicamentos refrigerados, y realmente la electricidad nos ha cambiado la vida en un cien por ciento a todos los vecinos”.
Cabe mencionar que en la Región de Coquimbo existen alrededor de 3.500 familias que no cuentan con acceso a la electricidad. Así lo estableció el Mapa de Vulnerabilidad Energética, que el Ministerio de Energía elaboró para orientar esfuerzos a acortar estas brechas, a través de soluciones seguras y sostenibles. Como consecuencia de ello, nació el programa Ruta de la Luz, con el objetivo de reducir la dificultad de acceso a la energía.
-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Pescahace 16 horas
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Policialhace 3 días
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Comunaleshace 1 semana
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo
-
Pescahace 3 semanas
Fortalecerán trabajo y reconocimiento a las y los pescadores artesanales en Coquimbo