Comunales
Con cápsulas audiovisuales en sus redes sociales, Coquimbo celebrará el Día del Patrimonio 2021

El Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo ha preparado varias actividades en torno al “Día del Patrimonio” que se celebrará este fin de semana. A raíz de que nuestra comuna está en Fase 2 del Plan Paso a Paso del gobierno, aún no se pueden abrir los espacios para que el público pueda disfrutar de las visitas de manera presencial. Es por ello que la gran mayoría de las actividades serán de manera online a través de las redes sociales del municipio y del mismo Departamento de Cultura.
Variadas cápsulas patrimoniales han sido preparadas por las distintas unidades del Departamento de Cultura de Coquimbo. Una de ellas son las que el Centro Cultural Palace realizó en torno a temáticas patrimoniales materiales e inmateriales con interesantes invitados como la arquitecta Claudia Maturana y el escritor Juan González. Además de estas piezas audiovisuales, que se estrenarán por el canal de YouTube del Palace, se mostrará una exposición virtual de fotografías que recorrerá la historia del Barrio Inglés y del antiguo Hotel Palace. El Centro cultural se podrá visitar de manera virtual a través de la aplicación “poly google” en formato 360 grados.
Otra interesante actividad es la que preparó la Casa de las Artes Rural La Cantera, que a través de sus redes sociales mostrará dos importantes programas que tratarán del patrimonio alimentario tradicional coquimbano. Una de ellas relata la forma como transportaban y comercializaban los alimentos en la costa y la otra, mostrará las principales preparaciones costeras que hasta hoy, se vive en las cocinas de Coquimbo.
Por su parte la Casa de la Cultura, bajo el mismo prisma, preparó un interesante programa enfocado a las preparaciones y comida ancestral diaguita. Con todas las medidas sanitarias en plena costanera de Coquimbo, la descendiente diaguita Ana Godoy mostrará las preparaciones e ingredientes de nuestros ancestros. Estas cápsulas llamadas “Cocinando con aroma ancestral” estarán disponibles en el Fan Page de Facebook del Departamento de Cultura.
Para finalizar, el programa “Un té con historia” de los ya tradicionales personajes del Barrio Inglés se llevó a la pantalla y en dos capítulos, mostrarán interesantes historias patrimoniales sobre el tren que llegaba hasta Tongoy. Conoceremos además, en la voz de las pomposas señoras de época, la historia de la Plaza de Armas de Coquimbo.
Para Marcia Rojas, Coordinadora del Departamento de Cultura, el patrimonio material e inmaterial de Coquimbo es trascendental para su desarrollo y señaló: “Nuestras actividades están enfocadas en darle el merecido realce que tiene el patrimonio en nuestra comuna, y no tan solo el patrimonio histórico o de lugares, sino que además el patrimonio humano, las historias, nuestros orígenes, de donde nace nuestro espíritu coquimbano.”
-
Recuerdohace 2 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Educaciónhace 3 días
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 2 días
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 4 semanas
Incendio consume vivienda en Las Encinas
-
Regionaleshace 2 semanas
¿Cuándo se acabarán los emisarios y se cambiarán por plantas que reciclen esas aguas?