Apoya a Diarios Comunales
Miércoles, 29 Marzo 2023 Dólar $799.76 | Euro $866.95 | UF $35577.78 | IPC % -0.1 | UTM $62450
Conéctate con nosotros

Pesca

Ostiones de Tongoy logran certificación orgánica y de sustentabilidad ambiental

Diarios Comunales

Publicado

el

Uno de los objetivos del programa Transforma MÁSMAR de Corfo es la generación de certificaciones de productos pesqueros de distinta índole para mejorar la competitividad del sector. Así, el proyecto denominado «Acuicultura sustentable: industria ostionera regional» iniciativa presentada y ejecutada por la Universidad Santo Tomás (UST), estuvo enmarcada dentro de los proyectos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R). La investigación tuvo por objetivo levantar información sobre las ventajas competitivas del ostión de cultivo, proveniente de las bahías de Guanaqueros y Tongoy (Región de Coquimbo), lo cual culminó con dos importantes certificaciones otorgadas por organismos internacionales.

Por una parte, el equipo logró la certificación de la Aquaculture Stewardship Council (ASC), la cual corresponde a una de las más exigentes certificaciones de sustentabilidad acuícola dentro de la industria a nivel mundial, cuyo proceso de certificación fue auditado por la empresa británica Lloyd’s Register. Esta certificación establece las bases para la acuicultura sustentable, cuyo estándar contempla alrededor de 120 criterios para acreditar la sustentabilidad productiva y ambiental de las empresas. El proyecto logró certificar a las empresas Ostimar (Tongoy) y Aguamarina (Tongoy).

A propósito de esto, el Director del proyecto, Antonio Vélez Medel, expresó que “esto nos llena de orgullo, ya que trabajamos por muchos meses con estos productores para cumplir con los 122 Criterios que tiene la certificación ASC, trabajando, capacitándolos y asesorándolos. Estamos muy contentos, tanto por los grandes productores como por los artesanales, que incluso son los primeros en Chile en lograr esta acreditación, produciendo a pequeña escala”. 

Por otra parte, un segundo proceso estuvo relacionado con la Certificación Orgánica de los productos, que se enfocó en el análisis de distintas variables. En un primer lugar, se encargó de certificar la calidad del producto en sí, mediante estudios bacteriológicos, de metales pesados, entre otros. Una segunda línea de análisis estuvo relacionada con la calidad de las aguas, que, en el caso de Tongoy y Guanaqueros, poseen una calidad privilegiada en comparación a otras zonas productivas.

TE PUEDE INTERESAR
Evacuaron sucursal de Banco Estado por aviso de objeto sospechoso de bomba

Finalmente, una tercera línea de estudios se centró en las propiedades nutricionales del ostión del norte, la cual cualificó su calidad funcional, evidenciándolo como un alimento saludable, con bajo nivel de colesterol, un alto aporte de vitamina B12, entre otros atributos. En cuanto a esta certificación, cuyo proceso fue auditado por la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), de Argentina, se logró certificar a Ostimar, Aguamarina y la Cooperativa Acuícola M-31, todos productores de la Bahía de Tongoy.

Antonio Vélez Medel, expresó que “tenemos en la región de Coquimbo los primeros acuicultores APE certificados ASC y Orgánicos, lo cual es un orgullo para la Acuicultura a Pequeña Escala que se desarrolla en Tongoy hace más de 25 años. En cuanto a los grandes productores, específicamente Ostimar, no viene más que a demostrar la seriedad, y mirada de sustentabilidad, con que esta empresa desarrolla la acuicultura del ostión en la misma bahía, con un equipo humano comprometido y experto, aprovechando las condiciones naturales de la bahía, certificadas para el cultivo de esta especie”.

Gregorio Rodríguez, director regional de Corfo, indicó que “estas iniciativas son de una gran relevancia. Es sabida la calidad de las aguas, por ende, de los productos extraídos de la Bahía de Tongoy, pero que cuenten una certificación internacional que lo acredite es un respaldo para la actividad que día a día realizan nuestros ostioneros. No hay duda que la industria está muy bien encaminada y que los productos tienen todo para apuntar a los mercados internacionales”.

Alonso Bahamondes, gerente zonal de OSTIMAR, empresa que alcanzó ambas certificaciones, explicó que “esto significó varios cambios de paradigmas en la dinámica interna que traíamos hace varios años. Hay dos formas de ver un proceso como este, una es por cumplir y la otra es hacerlo en serio. Nosotros entendimientos la utilidad de lograr una certificación y por eso trajimos a una persona que se encargara exclusivamente a esto. Este proceso duró aproximadamente dos años, en los que tuvimos que transformar muchos procesos operativos, administrativos y en diferentes áreas”.

TE PUEDE INTERESAR
Sigue a fiesta para Coquimbo Unido que volvió a ganar de local en un trabajado partido frente a Audax Italiano

En este sentido, el aporte del programa Transforma MÁSMAR consistió en la vinculación de entidades públicas y privadas, y con los equipos de investigación entre sí, lo cual generó una sinergia positiva entre los actores que convergen en el desarrollo científico-productivo del sector pesquero y acuícola de la Región de Coquimbo.

A propósito, Guillermo Molina, gerente del programa Transforma MÁSMAR, indicó que “este es el primer producto pesquero orgánico del que tenemos registro en la región y de Chile. Desde el punto de vista del mercado, uno puede inferir que desde ahora podrá acceder a un mercado distinto al que lo hacen actualmente y esto es debido a que son ostiones de captación natural, que provienen de una bahía certificada por la calidad de sus aguas y eso genera, en su conjunto, un altísimo valor para este producto. Lo que estamos haciendo, junto a ProChile, es comenzar a promover esta oportunidad que se presenta para los ostioneros de la bahía de Tongoy y Guanaqueros y ya estamos sosteniendo reuniones con los ejecutivos de la empresa y la red de agregados comerciales de ProChile a través de nuestro subcomité de Comercio y Nuevos Negocios”.

Este proyecto se desarrolló en el marco del Centro de Investigación y Modelación en Negocios (CIMON) de la UST, dirigido por Marcelo Chacana, y que tiene un foco principal en la innovación y el escalamiento comercial. Para quien quiera más información sobre sus avances, puede visitar el sitio web del CIMON (www.cimon.cl) o directamente con el director del proyecto, Antonio Vélez Medel, a través de su correo electrónico: antonio.velez@avmacui.cl.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

COQUIMBO

Indicadores económicos

Miércoles 29 de Marzo del 2023

Dólar $799.76
Euro $866.95
UF $35577.78
IPC % -0.1
UTM $62450
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales
tarifas servel diarios comunales

Lo más leído

@diarioscomunales

Todo listo para que Punitaqui vuelva a sorprender con su Fiesta de la Vendimia 2023 este fin de semana

Este año se realizará los días sábado 01 y domingo 02 de abril, en dependencias del Estadio Municipal y calle Lautaro donde habrá degustaciones, muestras y un show donde llegarán Los Vásquez y otras agrupaciones locales y regionales.

#Punitaqui #Limarí #Comunales #artesanías #comunales #fiestadelavendimia2023 #losvásquez #pisqueras #Punitaqui #show
...

Repudio total en Andacollo por robo y agresión que sufrió "Lalito" que vende chocolates

Eduardo Aguilera de 56 años, más conocido como “Lalito” fue asaltado y golpeado por una mujer de 52 años de iniciales A.N.N.S, quien se le acercó para pedir 500 pesos.

Más detalles en www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #barrionorte #carabineros #comunales #fiscalía #roboalalito #roboconviolencia
...

UCN firma convenio que beneficia a estudiantes del Preuniversitario Social

El Preuniversitario Social es ejecutado por el Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, y está dirigido a jóvenes de cuarto medio y egresados que deseen rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #convenio #coquimbo #estudiantes #preuniversitario #regionales #ucn
...

Comenzarán trabajos de mejoras en cancha del estadio La Portada de La Serena

Luego del encuentro que disputará Unión Compañías y Club Deportes La Serena, la cancha del estadio La Portada entrará en etapa de manutención, la que necesita un resembrado para alcanzar un estado óptimo. Cabe señalar, que el pasto ha sido destacado a nivel nacional e internacional, por lo cual se hará un trabajo minucioso que necesita días, razón por la cual no se jugarán partidos durante este periodo.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales #Deportes
...

Fiscalía de Vicuña acreditó abuso sexual reiterado y violación de sujeto

Tras el juicio oral desarrollado en su contra, la Fiscalía de Vicuña acreditó hechos de abuso sexual reiterado y violación contra una menor de edad por parte de un sujeto de 52 años, G.M.L.C., ocurridos en el sector El Tambo de la comuna elquina, población Nueva Aurora.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #acreditaciónabusosexual #comunales #fiscalía #poblaciónnuevaaurora #sectoreltambo #vicuña
...

Formalizan a 5 imputados por delitos de la ley de control de armas y municiones

La Fiscalía de Los Vilos formalizó la investigación a 5 sujetos detenidos por Carabineros por los delitos de tenencia y posesión de arma de fuego prohibida y municiones.

Los sujetos se movilizaban hacia el sur a bordo de un vehículo y la Fiscalía formalizó además al conductor por manejo bajo los efectos de sustancias estupefacientes.

Más detalles en www.elvileño.cl

#LosVilos #Choapa #Comunales #Policiales #comunales #controldearmas #formalizados #municiones #Policiales
...

Incautan $150 millones en drogas a clan familiar de mujeres en Ovalle

La investigación se inició en los mismos sectores residenciales de Ovalle que fueron intervenidos el año 2021, durante la Operación “Magno”, cuando los detectives especialistas del Plan Microtráfico Cero realizaron el mayor despliegue policial de la región de Coquimbo, en más de 20 domicilios.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #clanfamiliar #comunales #drogas #ovalle #pdi #policiales
...

Inaugura central de cámaras de tele vigilancia en Illapel

Durante esta mañana, se realizó el Consejo Comunal de Seguridad, presidido por el alcalde Denis Cortés Aguilera, en el que se conversaron aspectos críticos para la seguridad de Illapel conforme con el Plan Comunal de Seguridad, dentro de los que se incluye la recuperación de espacios públicos, compromisos con los comerciantes y el reforzamiento del trabajo conjunto con las policías, tanto en el control como en la fiscalización.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #Policiales #cámarasdetelevigilancia #central #Comunales #Illapel #policiales #seguridad
...

Carabineros de #Andacollo informó este miércoles que realizó una fiscalización a un local donde se decomisó cigarros sin autorización para la venta.Los detalles los entrega el jefe de la Tenencia en este video. ...

Carmen González cultivó flores como alternativa laboral y “fue la mejor decisión”

Aquello lo hace especialmente con su programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) correspondiente a la Unidad de Flores, integrado por 14 usuarias y un usuario —tanto de La Serena como de Coquimbo—, quienes reciben una asesoría avanzada para habilitar su gestión empresarial, lo que posibilita el cofinanciamiento de inversiones que tengan impacto en el mejoramiento de los márgenes brutos de sus negocios.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

Paihuaninas se certifican en oficio fortaleciendo su autonomía económica

Con gran orgullo, 20 mujeres de Paihuano recibieron el certificado con el que cierran un proceso de preparación laboral, en el que han dado muestra de su talento y determinación. Las participantes forman parte del Programa "Mujeres Jefas de Hogar” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Coquimbo (SernamEG), institución que, junto al municipio, llevaron a cabo una importante instancia de capacitación, fortaleciendo la autonomía económica y empoderamiento femenino.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Regionales #certificación #mujeres #oficios #paihuano #regionales #sernameg
...

Ysumy Orellana kayaquista regional logra importante triunfo en selectivo nacional

La deportista originaria de Salamanca, obtiene los primeros lugares de velocidad, en kayak singles en las distancias de 200 mts. y de 500 mts, triunfos que obtiene en el Campeonato Nacional de Velocidad de canotaje y kayac, realizado en Laja, torneo que da luz verde a la kayaquista regional, para participar en todos los torneos internacionales, durante el año 2023.

Más detalles en www.elsalmanquino.cl

#Salamanca #Choapa #Comunales #Regionales #Comunales #Deportes #kayaquista #Regionales #Salamanca #triunfo #YsumyOrellana
...

Familia y Vocaciones: Temas centrales en Asamblea Eclesial Arquidiocesana de La Serena

Animados por el lema “Una Iglesia que escucha, aprende y camina unida”, tuvo lugar en el colegio Inglés Católico de La Serena la XXIX Asamblea Eclesial Arquidiocesana, oportunidad en la que se dio a conocer a la comunidad la prorrogación para los años 2023-2025 de las Orientaciones Pastorales Arquidiocesanas, planteadas inicialmente para el período 2015-2022.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

10 años de presidio para sujeto que cometió diversos delitos en contexto de VIF

La Fiscalía de La Serena acreditó ante el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena la responsabilidad de un sujeto, de iniciales J.M.S.S., por una serie de delitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar, entre éstos desacato, amenazas, lesiones y un delito de abuso sexual, hechos ocurridos entre febrero a septiembre del 2021.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Luego de 40 años vuelve a nacer un "yunco" en área de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt #LaHiguera #Elqui

Gracias a un proyecto de #Conaf y entidades privadas fue posible concretar un sueño y erradicar los conejos que destruían los nidos.

Más detalles en www.elcomunal.cl
...

Hospital San Pablo se transformó se certifican en Ley de Inclusión Laboral

Con una emotiva ceremonia, que contó con autoridades del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) y Servicio de Salud de Coquimbo, el Hospital San Pablo oficializó su certificación en Ley N°21.015 de Inclusión Laboral, hito que lo posiciona como el primer centro asistencial de la red regional en acreditar en esta materia.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #HospitalSanPablo #leydeinclusiónlaboral #regionales
...

El fútbol femenino tuvo un emocionante retorno con triunfo de Coquimbo Unido sobre Antofagasta

El Campeonato Nacional Femenino 2023 comenzó este sábado con dos verdaderos partidazos: el empate a dos tantos de Deportes Iquique y Audax Italiano, y el contundente triunfo de 3-1 de Coquimbo Unido sobre Deportes Antofagasta.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #coquimbounido #deportesantofagasta #fútbolfemenino #triunfopirata
...

CONAF e INJUV desarrollan curso para intervenciones ambientales comunitarias



#RíoHurtado #Limarí #Tendencias #medioambiente #Regionales #RíoHurtado
...

Docentes de Paihuano exigen que municipio cumpla sentencia judicial y pague deuda a profesores

84 maestras y maestros de la comuna de Paihuano, esperan hace años que la Municipalidad local cumpla con la ley y les pague un bono que legalmente les corresponde, lo que ha sido incluso ratificado por los Tribunales de Justicia con una sentencia firme a favor de los educadores.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Comunales #bonolegal #comunales #demandaganada #deudaprofesores #llamadoamunicipio #paihuano
...

Mesa directiva de Sonami visita asomineras de Salamanca y Combarbalá

En Combarbalá, la Mesa Directiva fue recibida por su presidente, Julián Galleguillos, directorio y asociados.

Más detalles en www.elcombarbalino.cl

#Combarbalá #Limarí #Comunales #asociaciónminera #combarbalá #comunales #directivasonami #gremiominero #visita
...

CEAZA pronostica lluvias dentro de lo normal para la época del año en la Región

Según la información del boletín climático elaborado por el área de meteorología del Centro Científico CEAZA, para el trimestre marzo-abril-mayo de 2023 se pronostican precipitaciones dentro del rango normal para la época del año en toda la región, a medida que finaliza la temporada seca y comienza la temporada lluviosa.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Regionales #año2023 #caudales #ceaza #cicloelniño #proyeccionesdelluvia #regionales #TomásCaballero #vicuña
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend