Comunales
En Coquimbo siguen con operativos de esterilización de perros y gatos

Continuando con los operativos de esterilizaciones gratuitas de perros y gatos con dueño y en estado de abandono desarrollados por el Programa de Protección y Bienestar Animal de la Municipalidad de Coquimbo gracias a fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), este lunes 19 de octubre correspondió el turno de la Parte Alta, donde llegaron muchos vecinos que buscan contribuir al control de natalidad de los animales en beneficio de la salud púbica.
Este programa, que lleva por nombre “Plan Nacional de Esterilizaciones Responsabilidad Compartida 2020 Subdere Coquimbo”, está enmarcado en la Ley de Tenencia Responsable e involucra la realización de operativos de esterilización, castración y registro electrónico de identificación gratuita para mascotas y animales con y sin dueño de la comuna.
Se proyecta realizar intervenciones en diferentes juntas de vecinos, delegaciones municipales y campamentos; abarcando diversos puntos de los sectores. Los operativos permiten esterilizar a perros y gatos, machos y hembras, con y sin dueño, contando con cupos para cada jornada, los que se extenderán hasta el mes de diciembre de 2020.
La coordinadora del Programa de Protección y Bienestar Animal del municipio, Fanny Keyer Quiroz, destacó distintos alcances de esta iniciativa. “Estos operativos siempre han sido muy esperados por la comunidad porque la verdad es que también tenemos nosotros una población demográfica bastante amplia y tampoco nos caracterizamos precisamente por ser muy buenos dueños responsables, de hecho, tenemos una cantidad promedio de animales en calle bastante alta, los que no siempre son abandonados, muchos son perros con dueño, entonces cualquier beneficio que vaya directamente relacionado con los animales es un beneficio para la comunidad porque estamos hablando de salud pública, por eso es que son tan importantes y tan esperados”.
Patricia Arredondo, de la Parte Alta, destacó la realización de este tipo de operativos. “Me parece estupendo porque uno no tiene los recursos en estos momentos para estar operándolos, esterilizándolos, y ese es un costo y en estos momentos, con la pandemia, no está al alcance de uno, entonces me parece espectacular porque yo quiero mucho a mi gato, me gustan mucho los animales”.
Dentro de los operativos también se realizan jornadas exclusivas para animales en abandono que incluye post operatorio en clínica y con tratamiento farmacológico de depósito o largo efecto y en casos de animales asilvestrados, ferales o de techo – como en el caso de los gatos- se realiza protocolo internacional de marcaje TNR y son vacunados con vacuna antirrábica, cumpliendo fielmente lo indicado en la Ley de Tenencia Responsable vigente.
-
Regionaleshace 2 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Comunaleshace 4 semanas
Contraloría buscará si “funcionarios fantasmas” usaron licencias médicas en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
PDI investiga homicidio de joven de 18 años al interior de vivienda en Coquimbo
-
Saludhace 3 semanas
Pastilla que protege del el VIH se puede conseguir sin costo en el Hospital de Coquimbo
-
Deporteshace 4 semanas
“Calle Deportiva” promovió el deporte y la vida sana entre la comunidad de Tierras Blancas
-
Comunaleshace 4 semanas
Acuerdo permitirá mejorar acceso de jóvenes en proceso de reinserción a centros de tratamiento
-
Regionaleshace 4 semanas
Coquimbo tiene una tasa de vacunación contra virus sincicial en lactantes más bajas del país
-
Comunaleshace 4 semanas
Revitalizan emblemática plaza en barrio San Antonio de Tierras Blancas