Regionales
“Todos al cine” lleva el séptimo arte a localidades rurales de la región de Coquimbo con funciones gratuitas
El ciclo itinerante, organizado por el Centro Cultural Organizarte y financiado por el Fondo de Cultura Tradicional, convocatoria 2024, proyectará películas en espacios públicos y comunitarios de la región, llevando el cine a quienes tienen menor acceso a este tipo de actividades culturales.
Las localidades rurales de la región de Coquimbo tendrán cine gratuito gracias al programa “Todo al cine”, un ciclo itinerante que busca acercar el séptimo arte a comunidades alejadas de las salas comerciales. Con funciones gratuitas en plazas, sedes vecinales y escuelas, este proyecto promueve el acceso igualitario a la cultura y ofrece un panorama familiar en torno al cine.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
El ciclo itinerante, organizado por el Centro Cultural Organizarte y financiado por el Fondo de Cultura Tradicional, convocatoria 2024, proyectará películas en espacios públicos y comunitarios de la región, llevando el cine a quienes tienen menor acceso a este tipo de actividades culturales.
Las localidades rurales de la región de Coquimbo tendrán cine gratuito gracias al programa “Todo al cine”, un ciclo itinerante que busca acercar el séptimo arte a comunidades alejadas de las salas comerciales. Con funciones gratuitas en plazas, sedes vecinales y escuelas, este proyecto promueve el acceso igualitario a la cultura y ofrece un panorama familiar en torno al cine.
Las localidades rurales beneficiadas son: Diaguitas, Rivadavia, Quilimarí, Sotaquí, Cerrillos de Tamaya, Los Perales del Césped, Valle Hermoso, Huamalata, Pisco Elqui y Caleta de Hornos. Estas se realizarán en espacios públicos y comunitarios, permitiendo a las familias disfrutar de una experiencia cinematográfica sin costo alguno.
Entre las películas programadas destacan obras dirigidas a públicos familiares e infantiles, como el clásico chileno “31 minutos”, de Álvaro Díaz y Pedro Peirano, y la cinta animada navideña “Niko, la aventura de las narices frías”, una producción ucraniana que encantará a grandes y chicos con las aventuras de un reno decidido a salvar la Navidad.
Mauricio Galleguillos, productor del programa, destacó el impacto de este ciclo en comunidades alejadas: “Llevar el cine a localidades rurales es un acto de compromiso con las localidades de la región. Muchas de estas comunidades no tienen acceso a salas comerciales debido a la distancia o a las limitaciones económicas. Con este programa, buscamos entretener y crear espacios de encuentro y reflexión en torno al cine”.
El ciclo también pretende fomentar la reflexión en torno a los filmes proyectados, estimulando conversaciones en familia y entre amigos. Esta iniciativa resalta la importancia de que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia, puedan acceder a experiencias culturales enriquecedoras.
¿Dónde se puede consultar la programación?
Para conocer las fechas, horarios y lugares de las proyecciones, sigue las redes sociales de Facebook e Instagram de «Todos al cine: Ciclo itinerante». Allí encontrarás toda la información para disfrutar de esta experiencia única en tu localidad.
-
Regionaleshace 2 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 3 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Pescahace 4 semanasSERNAPESCA y Armada desestiman que flota china esté realizando extracciones dentro de la zona exclusiva
-
Policialhace 3 semanasCarabineros detiene al autor del robo de yegua que fue faenada en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasTribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera
-
Deporteshace 4 semanasEn Coquimbo partirá Final Nacional Juvenil de Juegos Deportivos Escolares
-
Comunaleshace 3 semanasMunicipalidad de Coquimbo presenta querella por maltrato y muerte de equino




