Regionales
Estudiantes de Enfermería de la USerena Promueven la salud y bienestar integral en la comuna de Andacollo

En un esfuerzo por acercar la salud y el bienestar a la comunidad, estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de La Serena realizaron diversas visitas a la Unión Comunal de Centros de Madre de la comuna de Andacollo. Estas instancias se llevaron a cabo en el marco del proyecto Salud USerena, una iniciativa ejecutada por la Dirección de Vinculación y Extensión con el Medio de la casa de estudios estatal y que cuenta con financiamiento del Ministerio de Educación.
Lideradas por el académico de la asignatura de Enfermería Comunitaria I, Pablo Pizarro, las y los estudiantes desarrollaron diagnósticos participativos enfocados en el bienestar integral, abordando especialmente problemas relacionados con la atención, salud, promoción y bienestar. La primera sesión consistió en un Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), donde realizaron mediciones antropométricas de peso, talla, presión arterial, pulso, circunferencia de la cintura, medición de glicemia y colesterol, así como evaluación de actividades de la vida diaria a través de cuestionarios.
En las sesiones posteriores, y basándose en los resultados obtenidos, se recomendaron actividades como una sopa de letras para estimular la memoria y se entregaron orientaciones sobre cómo una alimentación saludable puede influir positivamente en la función cognitiva y física, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas. Además, en un gesto de apoyo emocional, las asistentes recibieron un rolón aromático diseñado para aliviar la ansiedad y promover la tranquilidad.

Esta jornada también contó con la participación de una estudiante de Odontología, quien entregó valiosa información sobre el cuidado de la salud bucal, incluyendo técnicas de cepillado y el mantenimiento de prótesis dentales. Posteriormente, se hizo entrega de kits con cepillos dentales, fomentando la adopción de hábitos de higiene bucal adecuados.
Camila Lisboa, estudiante de segundo año de la carrera de Enfermería, destacó la importancia de esta experiencia, mencionando que “es súper enriquecedor, ya que no son muchas las instancias en que, siendo nueva en la carrera, se nos den estos acercamientos, en especial con los adultos mayores, quienes no siempre tienen la visibilidad que merecen dentro de la sociedad.”
Kevin Escobar, también estudiante de segundo año, reflexionó sobre las necesidades de los adultos mayores y el impacto de estas actividades: Me gusta mucho, sobre todo porque los adultos mayores muchas veces necesitan este apoyo en salud. No siempre se sienten conformes asistiendo a otros lugares, debido al miedo de recibir una respuesta que no desean”.
Por su parte, Graciela Arancibia, presidenta de la Unión Comunal de Centros de Madre, que agrupa 13 centros de la comuna de Andacollo, subrayó el valor de estas jornadas para la comunidad: “Para mí es súper importante y muy relevante porque marcamos un hito dentro de la organización y la comuna. Aquí, pedir una hora o realizarse un examen cuesta mucho, pero con este trabajo de los estudiantes, las vecinas están mejor preparadas e informadas para conocer su estado de salud. Que vengan los estudiantes es fascinante, porque así les damos la entrada para que conozcan otras realidades y que sepan que la salud tiene que ser transversal.”

Estas jornadas, evaluadas positivamente por las autoridades de la Escuela de Enfermería, reflejan el compromiso de la Universidad de La Serena con la promoción de la salud comunitaria. Con una atención cercana y de calidad, los estudiantes lograron establecer un vínculo significativo con las participantes, promoviendo la salud integral desde una perspectiva humanista y profesional.
Este tipo de iniciativas demuestran el impacto de la vinculación entre la academia y la comunidad, resaltando el rol clave de los futuros profesionales en la construcción de una sociedad más saludable y consciente.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo