Panoramas
The Ramblers llegarán este sábado a la Plaza de Armas de Coquimbo
Una tarde mágica, que busca traer al presente años maravillosos, llevará a cabo la Municipalidad de Coquimbo a través de una gran jornada denominada “Días Felices, Una Mirada al Pasado”, que este sábado 4 de mayo, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Armas, reunirá a agrupaciones, músicos y distintas puestas en escena que recrearán lo mejor de los años 50, 60 y 70.
Invitados de honor será “The Ramblers”, banda de jazz y rock and roll formada en Chile en noviembre de 1959 y que tiene clásicos como El Rock del Mundial, Mucho amor, Prende una mechita, Jamás, Ayer la vi, A mi amada, Recuerdos en la lluvia, Qué lolita, Eres exquisita y Sin decir adiós, entre otras.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Invitados de honor será “The Ramblers”, banda de jazz y rock and roll formada en Chile en noviembre de 1959 y que tiene clásicos como El Rock del Mundial, Mucho amor, Prende una mechita, Jamás, Ayer la vi, A mi amada, Recuerdos en la lluvia, Qué lolita, Eres exquisita y Sin decir adiós, entre otras.
Junto a ellos habrá otras bandas musicales de época como son “Los Viejos Negros” y “Plan 7”, así como “Los Poseídos del horror”, agrupación de artistas profesionales que desarrollan radioteatros, eligiendo para esta ocasión la historia El siniestro Doctor Mortis.
El coordinador del Departamento de Cultura, Hugo Prado, invitó a la comunidad a ser parte de esta fiesta de la historia y el patrimonio. “En el marco de este nuevo aniversario comunal quisimos organizar esta jornada llena de nostalgia y alegría. Si bien está pensada en toda la familia, la invitación está focalizada en nuestros padres y abuelos para que vengan a recordar, disfrutar y a sentir que son considerados por nuestra gestión. Valoramos mucho lo que saben y queremos que compartan con sus hijos y nietos los recuerdos, la música que les dio tantas alegrías y los relatos que también los aterraron junto a una radio. Ojalá los clubes se organicen y tengamos este sábado una plaza repleta de alegría y buenas energías”.
MUESTRAS
También se contará con una agrupación de vehículos de los años 60, así como con coleccionistas de motocicletas. El historiador Juan Valdivia expondrá su recopilación privada de antigüedades patrimoniales que datan de los siglos XIX y XX.
El fútbol no se quedará al margen. Para la ocasión habrá una completa exposición con la historia de Coquimbo Unido y futbolistas vestidos a la usanza de los primeros años en que se empezó a disputar este deporte en Chile y en la comuna, particularmente. Victorianos del Barrio Inglés también se hará presente con todo lo que implica su investigación y trajes de época, rememorando los años de efervescencia económica y social del sector portuario.
Se sumará una de las colecciones más completas del Batallón Cívico Coquimbo, unidad conformada por gente natural de la región que combatió en la Guerra del Pacifico (1879).
La priorización del Adulto Mayor en la actual gestión edilicia porteña se ve reflejada en distintas acciones que van en su beneficio, donde se destaca el alto avance del Centro Integral que se está construyendo en el ex edificio Teletón de Baquedano, el que contará con una serie de beneficios exclusivos para ellos como sucursal de BancoEstado y Registro Civil, entre otros.
-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 4 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Comunaleshace 3 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Policialhace 12 horas
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo
-
Pescahace 2 semanas
Fortalecerán trabajo y reconocimiento a las y los pescadores artesanales en Coquimbo