Regionales
157 médicas y médicos rindieron el EUNACOM en la Facultad de Medicina UCN
Este miércoles 10 de enero, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte se transformó en el epicentro de un hito clave en la formación profesional de 157 médicos y médicas de la región de Coquimbo, quienes rindieron el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) en el Campus Guayacán.
Entre los evaluados, 46 profesionales corresponden a egresados de la carrera de Medicina UCN.
En la XXII versión del EUNACOM, 3.614 personas en total fueron evaluadas en 14 ciudades desde Arica hasta Punta Arenas, distribuidas en 31 sedes y 91 auditorios habilitados para el proceso.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Este miércoles 10 de enero, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte se transformó en el epicentro de un hito clave en la formación profesional de 157 médicos y médicas de la región de Coquimbo, quienes rindieron el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) en el Campus Guayacán.
Entre los evaluados, 46 profesionales corresponden a egresados de la carrera de Medicina UCN.
En la XXII versión del EUNACOM, 3.614 personas en total fueron evaluadas en 14 ciudades desde Arica hasta Punta Arenas, distribuidas en 31 sedes y 91 auditorios habilitados para el proceso.
En tanto, la Facultad de Medicina UCN desarrolló un amplio despliegue operativo, que consideró recursos humanos y materiales, e incluyó el uso de 4 salones y auditorios del Campus Guayacán, Coquimbo, supervisados por 5 veedores, además del apoyo de 18 profesionales de la UCN.
“Ha sido una jornada exitosa, en la que más de 150 inscritos rindieron el EUNACOM. Y como cada año, la Universidad Católica del Norte ha puesto su infraestructura a disposición de los egresados de la región, y hemos contado con la voluntad de nuestros y nuestras docentes, administrativos y el personal EUNACOM que viene desde Santiago”, expresó el Dr. Nelson Zepeda Pérez, jefe de carrera de Medicina UCN.
SECCIÓN TEÓRICA
El EUNACOM es el examen teórico-práctico en medicina general que se aplica desde 2009, y que es la continuación directa del Examen Médico Nacional (EMN), implementado en nuestro país desde 2003 hasta 2008. La Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH) fue la entidad encargada, por mandato estatal, de la creación y administración del examen.
En esta ocasión, los médicos rindieron la sección teórica, la cual consta de 180 preguntas de selección múltiple que abarcan 7 áreas temáticas distintas como Medicina Interna, Pediatría, Cirugía, Obstetricia y Ginecología.
Cabe mencionar que la ley establece que los médicos deben obtener un puntaje mínimo, definido por el Ministerio de Salud, para acceder a cargos médicos en la red de salud pública del país, establecimientos de salud municipal, otorgar prestaciones a beneficiarios de FONASA en modalidad de libre elección y postular a programas de especialización médica.
Asimismo, la aprobación del EUNACOM significa la revalidación automática del título de médico obtenido en el extranjero.
-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 4 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Comunaleshace 3 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Regionaleshace 4 semanas
Para “favorecer participación de empresas” se amplía plazo de licitación de desaladora
-
Comunaleshace 5 días
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo
-
Pescahace 2 semanas
Fortalecerán trabajo y reconocimiento a las y los pescadores artesanales en Coquimbo