Comunales
Impulsan mejoramiento de infraestructura eléctrica en zonas rurales y urbanas de Coquimbo
La compañía de distribución eléctrica que atiende a más de 3.2 millones de clientes dentro de su zona de concesión comprendida entre las regiones de Arica y Parinacota y la Araucanía, desarrolló durante diciembre un intensivo plan de obras en la comuna de Coquimbo para asegurar la calidad y continuidad del suministro para sus más de 100 mil clientes.
Las iniciativas beneficiaron a familias de los sectores rurales y urbanos de la ciudad puerto, las que se enmarcan en un ambicioso plan de mejoramiento de las instalaciones para proporcionar un servicio de alto estándar y de acuerdo con los nuevos consumos y demanda energética identificada en el territorio.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
La compañía de distribución eléctrica que atiende a más de 3.2 millones de clientes dentro de su zona de concesión comprendida entre las regiones de Arica y Parinacota y la Araucanía, desarrolló durante diciembre un intensivo plan de obras en la comuna de Coquimbo para asegurar la calidad y continuidad del suministro para sus más de 100 mil clientes.
Las iniciativas beneficiaron a familias de los sectores rurales y urbanos de la ciudad puerto, las que se enmarcan en un ambicioso plan de mejoramiento de las instalaciones para proporcionar un servicio de alto estándar y de acuerdo con los nuevos consumos y demanda energética identificada en el territorio.
Una de las intervenciones más importantes se dio en el sector de Pan de Azúcar. Allí, específicamente en el Callejón Santa Amalia, las brigadas de la compañía construyeron una red nueva para cubrir los requerimientos eléctricos de los clientes. En dicha oportunidad se concretó la instalación de postes de hormigón armado, la disposición de un transformador y la puesta en operación de protecciones.
Lo mismo pasó en el Callejón Dos de Julio donde se instaló una nueva red con alto estándar que permitirá adecuar las demandas de energía en un sector que se ha ido poblando fuertemente en los últimos años. Esto, en función de la venta de lotes para uso residencial.
En tanto, otro de los proyectos en los que se trabajó durante semanas fue la instalación de un autotransformador de 3.5 Mw de capacidad. Este equipo evitará potenciales variaciones de voltaje ante la entrada en operación de clientes de alto consumo como resorts o industrias. De esa manera, no se verá afectada la calidad de la energía que reciben los clientes residenciales y comerciales, además de aquellos considerados esenciales como los Servicios Sanitarios Rurales, electrodependientes, postas, escuelas, servicios de emergencias y de telecomunicaciones.
“Tenemos el fuerte compromiso con todos nuestros clientes, entre ellos quienes habitan zonas alejadas de los centros urbanos, para cubrir sus necesidades eléctricas. Sabemos que ha crecido el consumo en zonas rurales de Coquimbo y por ello nos hemos anticipado a través de obras de mejoramiento que aseguran que las familias reciban un servicio eléctrico continuo y de calidad”, expresó Oscar Jerez, gerente zonal de CGE.
Áreas urbanas
No obstante, CGE no sólo ha puesto el foco en la ruralidad de la comuna de Coquimbo, sino que también ha concretado iniciativas en sectores urbanos como Baquedano y Peñuelas. En la primera de ellas se renovaron postes de media y baja tensión, además de instalar dispositivos de protección para garantizar la seguridad de las personas y los bienes materiales. Junto con ello, se aprovechó de realizar despeje de vegetación cercana a las redes eléctricas.
Finalmente, en Peñuelas se construyó una nueva red para habilitar a condominios residenciales ubicados en Avenida Los Lagos y que vinieron a revitalizar el sector.
“Seguiremos desarrollando las medidas necesarias para que nuestros clientes obtengan un servicio eléctrico de alto estándar. Tenemos muchos desafíos por delante y donde el cliente es el eje principal, por lo que los esfuerzos del año 2024 van dirigidos en esa línea”, señaló el gerente zonal, Oscar Jerez.
-
Comunaleshace 2 semanas
Con “Trilla a Yegua Suelta” comunidad de Las Cardas invita a rescatar las tradiciones del campo chileno
-
Policialhace 3 días
Mujer traficaba droga en Guayacán: fue detenida por Carabineros
-
Comunaleshace 3 semanas
Primer nacimiento de la región este 2025 fue en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Seis lesionados en accidente carretero en km 421 de ruta 5
-
Comunaleshace 3 semanas
PDI desarrolla investigación por homicidio y lesiones graves con arma de fuego en sector Porvenir de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI captura a imputado por homicidio de población Porvenir en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
CEAZA confirma presencia de raya diamante en las costas del norte chileno
-
Comunaleshace 5 días
Operativo policial en desalojo de campamento La Rinconada de El Sauce