Comunales
Inicia Plan de rescate para grúas de Puerto Coquimbo
Las dos grúas alemanas Ardelt, que son actualmente propiedad de Empresa Portuaria Coquimbo, se encuentran hoy al interior del recinto portuario, específicamente en el Sitio 1, que se instalaron bajo el Gobierno del Expresidente Gabriel González Videla, a través del Plan de Fomento y Urbanización para la Región de Coquimbo, permitieron atender, hasta el fin de su operación, en forma simultánea el despacho de tres barcos, lo que significó eliminar el factor de retardo en las faenas de carga y descarga, hasta esa fecha frecuente por falta de medios mecanizados.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Las dos grúas alemanas Ardelt, que son actualmente propiedad de Empresa Portuaria Coquimbo, se encuentran hoy al interior del recinto portuario, específicamente en el Sitio 1, que se instalaron bajo el Gobierno del Expresidente Gabriel González Videla, a través del Plan de Fomento y Urbanización para la Región de Coquimbo, permitieron atender, hasta el fin de su operación, en forma simultánea el despacho de tres barcos, lo que significó eliminar el factor de retardo en las faenas de carga y descarga, hasta esa fecha frecuente por falta de medios mecanizados.
La realidad de las grúas ha evolucionado desde el inicio de las operaciones del concesionario hasta hoy, experimentando daños ambientales y el desgaste del tiempo. Informes técnicos, elaborados por especialistas, confirman que ambas estructuras representan un riesgo actual para trabajadores, visitantes y cruceristas que concurren a la zona de operaciones. Por lo cual el aspecto de seguridad es crucial para salvaguardar a quienes contribuyen al funcionamiento y continuidad operacional del Puerto de Coquimbo.
Este proyecto se ejecuta de manera colaborativa entre Empresa Portuaria Coquimbo y la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, siendo la primera la responsable de financiar su desarme y movilizar las estructuras hasta su destinación de almacenamiento y la entidad edilicia la encargada por medio de un convenio la responsable de la restauración e instalación de las Grúas Krupp – Ardelt en un Bien Nacional de Uso Público, según se disponga, como parte de un proyecto de arquitectura que busca realzar el patrimonio cultural de estas para la comunidad portuaria.
Empresa Portuaria Coquimbo, reconoce el valor que estos equipos portuarios generaron al desarrollo de la industria en la Región de Coquimbo, sin desconocer que forman parte de la imagen urbana de la comuna, siendo de gran importancia patrimonial y cultural para las vecinas y vecinos de la Ciudad – Puerto.
-
Regionaleshace 2 días
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Comunaleshace 2 semanas
Contraloría buscará si “funcionarios fantasmas” usaron licencias médicas en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI investiga homicidio de joven de 18 años al interior de vivienda en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Coquimbo, La Serena y Ovalle concentran nuevos casos de VIH-SIDA
-
Culturahace 3 semanas
Psicóloga coquimbana presenta libro infantil sobre impacto emocional de tener a un ser querido en la UCI
-
Comunaleshace 3 semanas
Asociación de Municipios se reúne con gobernador para abordar proyectos regionales
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 18 años de cárcel a extranjero por homicidio ocurrido en 2023
-
Regionaleshace 3 semanas
La Región de Coquimbo sumó a sus primeros “Centinelas del Mar”