Regionales
Académico de la Escuela de Ingeniería es reconocido UCN por segundo año consecutivo en “Top 2% Global Scientists”
Por segundo año consecutivo, el Dr. Sarfaraz Hashemkhani Zolfani, académico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte (UCN) sede Coquimbo, integra la lista “Top 2% Global Scientists”, publicada cada año por la Universidad de Stanford y el grupo editorial Elsevier.
La publicación reúne a los científicos más citados en diversas disciplinas y se genera considerando diversos indicadores como información respecto a las citas de artículos académicos y la productividad de la investigación a lo largo de sus carreras.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Por segundo año consecutivo, el Dr. Sarfaraz Hashemkhani Zolfani, académico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte (UCN) sede Coquimbo, integra la lista “Top 2% Global Scientists”, publicada cada año por la Universidad de Stanford y el grupo editorial Elsevier.
La publicación reúne a los científicos más citados en diversas disciplinas y se genera considerando diversos indicadores como información respecto a las citas de artículos académicos y la productividad de la investigación a lo largo de sus carreras.
El Dr. Sarfaraz Hashemkhani, es Ph.D. en Technology Foresight de la Amirkabir University of Technology de Irán, académico del área de Ingeniería Industrial de la Escuela de Ingeniería Coquimbo y experto en Ciencias de las Decisiones.
El académico centra su trabajo en el área de la ingeniería industrial, con un énfasis en Métodos de Decisión de Multi-Criterios, Planificación Estratégica, Sustentabilidad, y Cadena de Suministro.
Además, el Dr. Sarfaraz Hashemkhani es reconocido como parte del 1% de los mejores investigadores del mundo por el Ministerio de Ciencia, Investigación y Tecnología de Irán, y fue reconocido como Talento Global por el Gobierno de los Estados Unidos.
Al referirse al reconocimiento, el Director de la Escuela de Ingeniería, Jorge Alfaro Pérez, explicó que la lista se basa en el análisis de las publicaciones científicas indexadas en la base de datos referencial Scopus y considera indicadores como h-index, co-autoría ajustada por h-index, y c-score para ranquear a los investigadores.
Por ello, resaltó la importancia de contar en la Escuela de Ingeniería con un académico que es reconocido a este nivel, enfatizando que su trabajo es un gran aporte a la labor educativa y de investigación de la escuela.
Cabe destacar el Dr. Sarfaraz Hashemkhani, también es miembro del Consejo de Editores o Board of Editors, de la prestigiosa revista Engineering Applications of Artificial Intelligence, una de las mejores revistas del mundo en su ámbito.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo