Regionales
Realizan taller colaborativo para el desarrollo sostenible de la pesca artesanal de la Región de Coquimbo
Identificar las condiciones habilitantes para el fortalecimiento productivo y comercial de la pesca artesanal en la Región de Coquimbo, fue uno de los objetivos principales del taller que reunió a representantes de caletas pesqueras artesanales de la provincias de Elqui y Limarí con autoridades y representantes de reparticiones públicas este jueves 31 de agosto en el marco de la “asesoría para elaborar la propuesta de plan estratégico de desarrollo sostenible de la pesca artesanal”, una iniciativa desarrollada por el programa Transforma Más Mar con el apoyo del Gobierno Regional y Corfo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Identificar las condiciones habilitantes para el fortalecimiento productivo y comercial de la pesca artesanal en la Región de Coquimbo, fue uno de los objetivos principales del taller que reunió a representantes de caletas pesqueras artesanales de la provincias de Elqui y Limarí con autoridades y representantes de reparticiones públicas este jueves 31 de agosto en el marco de la “asesoría para elaborar la propuesta de plan estratégico de desarrollo sostenible de la pesca artesanal”, una iniciativa desarrollada por el programa Transforma Más Mar con el apoyo del Gobierno Regional y Corfo.
“Buscamos conectar las actuales necesidades de la pesca artesanal con las planificaciones de las organizaciones del Estado para así generar una propuesta de plan de trabajo que permita proyectar en el tiempo al sector pesquero artesanal con acciones que impacten en la calidad de vida, mejoramiento de los negocios y medio ambiente sostenible”, señala Guillermo Molina, Gerente de Transforma Más Mar.
Representantes de reparticiones públicas se reunieron con más de 15 caletas pesqueras de la región para trabajar colaborativamente en la elaboración de un plan estratégico de desarrollo sostenible abordando ítems como el fortalecimiento e innovación de capacidades productivas, infraestructura habilitante, desarrollo social y ambiental, y canales de comercialización, entre otras materias.
“Queremos desarrollar y co-construir una hoja de ruta que vaya trazando desafíos, oportunidades y el trabajo que debemos implementar en el corto, mediano y largo plazo en la pesca artesanal y acuicultura regional”, enfatizó Andrés Zurita, Director Regional de Corfo Coquimbo.
Por su parte, Débora García, pescadora artesanal y representante de la Mesa de la Mujer en la Región de Coquimbo valoró la iniciativa e indicó que “creemos que estas instancias son muy importantes para desarrollar líneas de trabajo en conjunto, que en nuestro caso, consideramos deben estar orientadas a la producción. En ese sentido, necesitamos potenciar los canales de comercialización y la conectividad”.
“Creo que este encuentro es clave para el momento que vive la economía de la región, sobre todo del sector pesquero. El Consejo Regional ha motivado el inicio de una serie de obras de infraestructura y equipamiento para que así la producción sea la mejor posible para la Región de Coquimbo y su gente”, manifestó Lombardo Toledo, Consejero Regional.
Mientras que la Seremi de Economía de la Región de Coquimbo, Pía Castillo comentó que “esta actividad apunta a que mancomunadamente, a través del diálogo y el trabajo intersectorial, podamos identificar brechas que existen en el mundo de la pesca artesanal y poder delimitar necesidades y demandas que surgen desde los territorios para que de esa forma podamos generar las condiciones para la mejora continua de la pesca artesanal”.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo