Comunales
Impulsan plan de mejoramiento de espacios públicos en diversos puntos de la comuna
Entregar a la comunidad un entorno más seguro y amigable, es el objetivo de las labores de hermoseamiento y mejoramiento vial que realiza el municipio de Coquimbo en avenida La Cantera, específicamente en el bandejón central ubicado en el tramo que comprende esa arteria y el acceso a La Costanera, como parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos que continúa desarrollando la casa consistorial en la comuna.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Entregar a la comunidad un entorno más seguro y amigable, es el objetivo de las labores de hermoseamiento y mejoramiento vial que realiza el municipio de Coquimbo en avenida La Cantera, específicamente en el bandejón central ubicado en el tramo que comprende esa arteria y el acceso a La Costanera, como parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos que continúa desarrollando la casa consistorial en la comuna.
A través de una labor coordinada entre la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) y la Dirección de Aseo y Ornato, funcionarios municipales están desplegados en el lugar, colocando “Mulch” o chip de madera, para dar color y forma a un diseño paisajístico esbozado previamente en el bandejón, el que además incorpora gravilla y la correspondiente demarcación vial.
“Nos sentimos muy contentos, porque uno de los grandes desafíos como municipalidad, es poder cambiar positivamente el entorno en el que vivimos, que sea amigable, bonito, ser una comuna maravillosa y que la recuperación de estos espacios y su embellecimiento, nos haga sentir orgullosos”, destacó el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri.
El jefe comunal además resaltó que “estamos en este sector, por el cual transitan cientos de vehículos, realizando esta intervención; hoy el municipio ha comprado una gran cantidad de material para arreglar espacios, dentro de una planificación. Pretendemos ir cambiando la cara a la comuna, y replicar esta iniciativa en muchos sectores más” resaltó el edil.
Se proyecta ejecutar esta iniciativa en puntos altamente transitados y concurridos, como cruces de ruta, bandejones y áreas verdes de gran extensión, y posteriormente replicar en otros puntos de la comuna.
Francisco Mery, arquitecto de la Secretaría Comunal de Planificación, precisó que “es un trabajo que se ha enfocado desde un enfoque urbanístico y arquitectónico para llevar este paisajismo a la ciudad, que la gente se sienta parte del diseño. Los materiales que estamos usando son cada vez de mejor calidad, en este caso usamos “Mulch”, que es un compuesto de madera, luego se aplica un compactador, tenemos separadores y gravilla” puntualizó el profesional, quien añadió que “los puntos a intervenir son aquellos donde más transita la gente, para que esta iniciativa llegue a más ciudadanos. La idea es seguir un programa y llegar a sectores de la comuna donde habitualmente no se interviene; además, a futuro se considera adquirir, por parte de la SECPLAN, mobiliario para complementar estos trabajos” adelantó.
-
Comunaleshace 3 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Pescahace 3 días
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Policialhace 5 días
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo
-
Pescahace 3 semanas
Fortalecerán trabajo y reconocimiento a las y los pescadores artesanales en Coquimbo