Regionales
43 estudiantes de la UCN ya son parte del Parlamento Andino Universitario
Con la presencia de estudiantes, autoridades académicas y parlamentarios se realizó la ceremonia de posesión, juramentación y acreditación del Parlamento Andino Universitario de la Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Con la presencia de estudiantes, autoridades académicas y parlamentarios se realizó la ceremonia de posesión, juramentación y acreditación del Parlamento Andino Universitario de la Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo.
Más de cuarenta estudiantes de la UCN conforman el parlamento Andino Universitario, siendo los únicos de la Región de Coquimbo en participar en esta importante instancia internacional de cooperación. Cabe destacar que sólo dos universidades chilenas forman parte de este Parlamento, Universidad de Los Lagos y la UCN.
La Ceremonia de juramento la encabezó el Rector (S) de la Universidad Católica del Norte Dr. Nelson Fernández Vergara, quien, junto con agradecer la confianza del organismo internacional, destacó que esta invitación para ser parte de este Parlamento, que reúne a estudiantes universitarios, es una muestra del buen trabajo que está realizando la UCN. “Suscribir este convenio de cooperación interinstitucional nos permitirá realizar diversas actividades conjuntas para el beneficio de ambas instituciones y de nuestros estudiantes, quienes tendrán una muy buena oportunidad para seguir fortaleciendo su formación e integralidad, y desarrollar sus competencias que serán muy relevantes para su futuro laboral”.
Los y las jóvenes trabajarán en seis comisiones que abordan Relaciones Internacionales y Diplomacia Parlamentaria; Educación, Cultura, Ciencia, Tecnologías de la Información y la Comunicación; Desarrollo Sustentable y Sostenible; Economía; Derechos Humanos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana; Mujer y Género.
En el 2014 se propuso la creación de un programa de participación ciudadana juvenil, fue así como nace el Parlamento Andino Universitario, instancia de participación que replica el funcionamiento de este organismo, a través del cual se contribuye en la formación de jóvenes líderes en la Región Andina.
Aportes desde la academia
Los Estados miembros del Parlamento Andino son Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, y su sede principal se encuentra en la ciudad de Bogotá de Colombia; donde funciona con la misión de armonizar las leyes de la región, garantizar la participación ciudadana, fortalecer la integración andina y latinoamericana, regionalizar buenas prácticas de gobierno y políticas de Estado, y así afianzar la identidad y la cultura andina.
Para Martina Arias Cortés, estudiante de la Carrera de Derecho UCN, quien asumió como Presidenta del Parlamento Andino Universitario, estos espacios generan posibilidades para el reconocimiento de principios como la inclusión y equidad en la política. “Me parece una iniciativa muy oportuna para nuestra formación, porque es un espacio para debatir sobre problemáticas que nos afectan a todos y que, como jóvenes queremos ser escuchados por la sociedad”.
La importancia de trabajar unidos
Este acuerdo fue promovido por el Vicepresidente y Parlamentario Andino por Chile, Senador Sergio Gahona Salazar, quien en su intervención señaló que, “como parlamentario de la zona es un orgullo tener la oportunidad de tomar posesión a los estudiantes que van a representar a Chile y a esta universidad, así como la Unión Europea fue capaz de unirse, por qué nosotros los andinos no vamos a poder unirnos en materias que nos son comunes como la migración, la pobreza; y temas que tienen que ver con el destino de la región”.
En representación de la organización participó el Dr. Eduardo Chiliquinga Mazón, Secretario General del Parlamento Andino, quien señaló que “estamos muy contentos de poder integrar a estos jóvenes como nuevos miembros del parlamento, como muestra de los lazos de amistad y cooperación con esta institución de alto nivel como la Universidad Católica del Norte”.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura