Regionales
Estudiantes de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente fiscalizarán simulacro
Un trabajo de fiscalización desarrollarán 42 estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN), durante el simulacro de terremoto 7.9 grados y posterior tsunami, actividad que se desarrollará el próximo jueves 15 de junio en la Región de Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Un trabajo de fiscalización desarrollarán 42 estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN), durante el simulacro de terremoto 7.9 grados y posterior tsunami, actividad que se desarrollará el próximo jueves 15 de junio en la Región de Coquimbo.
Alfonso Sepúlveda Rivera, Jefe del Departamento de Gestión del Riesgos de Desastre del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres SENAPRED Coquimbo, explicó que los estudiantes de la UCN serán evaluadores en la conurbación de Coquimbo y estarán presentes desde Peñuelas Norte hasta el sector del Panul, apoyando en encontrar brechas que solucionar. “Lo que buscamos es encontrar brechas, dificultades o problemas que se presenten para la comunidad, por lo cual los alumnos y alumnas serán verdaderos fiscalizadores de las vías de evacuación o puntos de encuentros, de manera que verán si las calles están transitables, si hay señalética, entre otras cosas”, destacó Alfonso Sepúlveda.
Como parte de su preparación para la labor, los estudiantes participaron en una charla organizada por la Dirección de Administración y Finanzas de la UCN, la Secretaría de Vinculación con el Medio UCN y SENAPRED, la que contó con el apoyo de Comité Paritario de la UCN, a través de la articulación monitores de emergencia.
José Choque Alarcón, Director de Administración y Finanzas de la UCN Sede Coquimbo, resaltó que la UCN está al servicio de la comunidad, por ello, colabora con SENAPRED, para que los estudiantes apoyen en la observación, toma información y datos en el simulacro, lo que servirá como retroalimentación y medida de mejoras, en caso de un evento real.
Además, dijo, “este trabajo les sirve mucho a nuestros estudiantes porque es un tema relacionado con su carrera, por lo que estarán en un evento simulado, en que pueden aplicar conocimientos de lo que están estudiando, y también contarán con una certificación”.
La UCN, como institución costera, está organizada para hacer frente a la eventualidad de un sismo y tsunami, demarcadas las zonas de seguridad, los puntos de encuentro, contamos con monitores, entre otros temas.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo