Regionales
Mujeres jefas de hogar fortalecen sus habilidades para entrar al mundo laboral
El punto de encuentro, fue el Gimnasio Techado de Tierras Blancas, donde se llevó a cabo la ceremonia de egreso de 80 participantes del programa que tiene por objetivo promover la autonomía económica de las mujeres a través de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

“Las personas que nos preparan nos dan herramientas para seguir adelante, para ver que se pueden hacer muchas cosas, desarrollarnos en el oficio que uno quiere para emprender un negocio y así poder ser un aporte al hogar”, con estas palabras Teresa Barahona, participante del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” (MJH), impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y ejecutado por el Municipio de Coquimbo, expresó su sentir por haber finalizado su trayectoria en esta iniciativa.
El punto de encuentro, fue el Gimnasio Techado de Tierras Blancas, donde se llevó a cabo la ceremonia de egreso de 80 participantes del programa que tiene por objetivo promover la autonomía económica de las mujeres a través de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado. Al respecto, la directora regional (s) del SernamEG, Leyla Viches, acentuó la importancia de generar alianzas con instituciones públicas y privadas que aporten al reforzamiento del objetivo del MJH. “La mayor parte de las mujeres que están dentro de este programa, son mujeres emprendedoras. Es por ello, que para nosotras son sumamente importantes las alianzas que nos permitan generar espacios para exponer y comercializar sus productos, esto es súper necesario para que las mujeres puedan desarrollarse y ser un aporte real a la economía de la región y del país”.
Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri destacó “estamos muy contentos de poder apoyar desde el municipio un programa que lleva muchos años dándole respaldo y herramientas a las mujeres de distintos sectores de la región. Las emprendedoras han tenido la oportunidad de capacitarse, tanto en alfabetización digital como también en herramientas para poder emprender. Los talleres y oportunidades que se van generando por los distintos organismos permiten a las mujeres empezar a independizarse o llevar algún tipo de recurso adicional. Lo que queremos hacer desde el municipio es lograr una articulación con estos programas, junto a nuestro departamento de Fomento Productivo, la Dirección de Desarrollo Comunitario, de la Unidad del Bien Nacional de Uso Público, para poder generar instancias donde no sólo tengamos la oportunidad de capacitar a las mujeres, sino que también generar espacios acordes, dignos, donde puedan exponer y mostrar cada uno de sus proyectos”.
Desde la comuna, el equipo territorial también generó instancias para acortar las brechas digitales de las participantes, a través de Biblioredes. Con esta ceremonia, las beneficiarias finalizan su paso por el programa, pero otras mujeres inician su trayectoria, con la misma energía e ímpetu, por lo que también fue el espacio para darles la bienvenida.
Para saber más sobre cómo ser parte del programa “Mujeres Jefas de Hogar“ puedes contactarte al correo: ncartes@sernameg.gob.cl o enviar un mensaje al Fan Page de Facebook: SernamEG Región de Coquimbo.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo