Regionales
Once empresas se adjudicaron PAE-PAP de Junaeb 2023-2026
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), que atiende diariamente a más de 1 millón 800 mil estudiantes, desde salas cuna hasta cuarto medio, en 12 mil 300 establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de todo Chile, cerró el proceso de licitación que corresponde al 20% del total nacional.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), que atiende diariamente a más de 1 millón 800 mil estudiantes, desde salas cuna hasta cuarto medio, en 12 mil 300 establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de todo Chile, cerró el proceso de licitación que corresponde al 20% del total nacional. La Contraloría General de la República tomó razón de los resultados, que indican que 11 empresas obtuvieron el total de casi 780 mil colaciones diarias de infantes, párvulos, niños y jóvenes, con lo que a partir de marzo comenzó la distribución de alimentos para los establecimientos municipalizados y particulares subvencionados.
Veinte sociedades habían postulado en este concurso, cuyo monto total es por US$ 725 millones para un ciclo de tres años. Los resultados muestran que tres empresas ya están abasteciendo desde marzo a las regiones de Coquimbo, La Araucanía y Magallanes: Merkén, Aliservice y Soser. Ocho en tanto serán las firmas que proveerán el servicio a siete comunas de la Región Metropolitana: Nutriplus, CMB, Outfood, Casinos Integrados, Remo, JMC y Alimab.
De Soser, empresa que se adjudicó tres UT (Unidad Territorial, conjunto de comunas agrupadas por geografía territorial), Ronald Letelier, jefe zonal dijo: “Es una excelente noticia, nos da tranquilidad, estabilidad y continuidad. Las zonas en particular son bastante amplias y nos presentará inmensos desafíos logísticos; atendemos literalmente de cordillera a mar. Confío plenamente en que junto a nuestro comprometido equipo sacaremos la ardua tarea adelante y dejaremos huella en hermosas regiones del país”.
Para este año escolar, los niños, niñas y jóvenes recibirán platos compuestos por alimentos nutritivos, saludables y más adecuados a los gustos de los estudiantes, ya que, durante los meses de verano, las empresas a cargo de la entrega de raciones debieron realizar degustaciones para comités evaluadores de Junaeb, los cuales indicaron todas las mejoras a realizar en las preparaciones de los menús.
Desde Soser sostuvieron que “estas actividades cuentan con la participación de un panel evaluador, el cual debe aplicar una prueba sensorial para las distintas preparaciones de cada minuta. El grupo evaluador está compuesto por niños y niñas, apoderados, profesores, director de uno de los establecimientos y supervisores de Junaeb, con el fin de recibir recomendaciones e indicaciones completas y actualizadas y así realizar las modificaciones necesarias para entregar óptimas preparaciones”. Añadieron: “los colegios que pueden participar de estas evaluaciones deben contar con Educación Básica y Media, servicio de almuerzo, tener una cocina con espacio suficiente para albergar un mayor número de personal manipulador, un comedor amplio para instalación del panel de degustación, entre otros”.
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos
-
Regionaleshace 4 días
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo