Comunales
Entregan sólo 3 días hábiles para desalojar cocinerías ilegales en uno de los sectores del Parque O’Higgins
Durante la jornada del miércoles 15 de marzo, diversas entidades fiscalizadoras y de seguridad como Carabineros, Seguridad Municipal, Policía de Investigaciones y Dirección del Trabajo, entre otros, notificaron a los comerciantes ilegales que deberán desocupar el espacio, ya que dentro de los próximos días el Plan de Recuperación de Espacios Públicos ordenará el entorno del Parque O’Higgins.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Ordenar el centro de la comuna de Coquimbo para que las familias y transeúntes puedan circular en un ambiente tranquilo y seguro es uno de los proyectos que el municipio de Coquimbo está avanzando con una firme recuperación de los espacios públicos. Así se puede observar en calle Aldunate donde ya está despejado el comercio ilegal, y los peatones pueden hacer sus trámites en un ambiente seguro.
La misma iniciativa es la que seguirá avanzando, esta vez en el sector del Parque O’Higgins y sus alrededores, y de manera especial apuntando a las cocinerías que se ubican en calle Borgoño y Avenida Costanera. Los motivos para despejar está área, según detallan desde la casa consistorial, son diversos.
Falta de agua potable, inexistencia de resolución sanitaria, falta de espacios para preparar alimentos según lo indica la norma, trabajadores sin contratos. Además de mantener tomada toda la vereda, dificultando el desplazamiento de personas a pie, e impidiendo el tránsito de personas con movilidad reducida.
En ese contexto durante la jornada del miércoles 15 de marzo, diversas entidades fiscalizadoras y de seguridad como Carabineros, Seguridad Municipal, Policía de Investigaciones y Dirección del Trabajo, entre otros, notificaron a los comerciantes ilegales que deberán desocupar el espacio, ya que dentro de los próximos días el Plan de Recuperación de Espacios Públicos ordenará el entorno del Parque O’Higgins.
Desde el municipio de Coquimbo indicaron que el trabajo en ese sector ya empezó con un catastro realizado en calle Portales y Parque O’Higgins, el cual arrojó que hay 42 puestos funcionando en los alrededores, los que no cuentan con los permisos correspondientes para su funcionamiento.
David Díaz, director de Seguridad Pública del municipio de Coquimbo, expuso en nombre del alcalde Ali Manouchehri que esta intervención es por etapas, “primero se conversó con las personas respecto de la situación en la que estaban, se les explicó también que para poder utilizar un bien nacional de uso público uno debe cumplir con ciertos requisitos, el primero y más importante es tener un permiso municipal, adosado a ello debe tener el pago de una patente, al no haber eso lo que corresponde es la restitución del bien nacional de uso público”, detalla David Díaz.
Desde Carabineros destacaron el trabajo conjunto con al municipio de Coquimbo. Así lo manifestó el comandante Víctor Canales, subprefecto de la Prefectura de Coquimbo, quien expresó que “este despliegue se debe a una resolución por parte de la Delegación Presidencial en el sentido de notificar a locatarios que no tienen ningún tipo de autorización de funcionamiento en este lugar. Estas personas tienen 3 días hábiles para poder dar cumplimiento a contar de hoy. Una vez cumplido el plazo se puede proceder al desalojo de estas personas. Hay un trabajo previo y conjunto, estamos desplegados con personal municipal, de la delegación de la PDI.”
-
Regionaleshace 2 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 1 semana
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Regionaleshace 4 semanas
Extienden plazo para postular a los puestos para La Pampilla de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno