Apoya a Diarios Comunales
Martes, 28 Marzo 2023 Dólar $806.58 | Euro $870.38 | UF $35578.93 | IPC % -0.1 | UTM $62450
Conéctate con nosotros

Comunales

Vuelve la Pampilla de Coquimbo para este 2023: Se aprobó presupuesto para show y se iniciará planificación con antelación

Durante la semana de celebraciones patrias, se proyectan cinco días con shows artísticos -desde el 16 al 20 de septiembre- jornadas que darán espacio a los artistas locales, como también a artistas de renombre nacional e internacional.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

“Tenemos una gran noticia para todos los coquimbanos y coquimbanas, porque vuelve La Pampilla en su versión 2023”, así confirma el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri una de las noticias más esperadas por la comunidad que, luego de tres años, retorna a la comuna puerto para celebrar Fiestas Patrias.

La noticia fue confirmada luego que, en sesión de Concejo Municipal de este viernes 10 de marzo, los miembros del cuerpo colegiado aprobaran, por unanimidad, la suscripción de contrato para el show artístico de la “Fiesta más grande de Chile”.

PLANIFICACIÓN Y TRANSPARENCIA

Durante la sesión, se realizó una presentación detallada por parte del administrador municipal, Leonardo Hernández, respecto a los gastos incurridos en ediciones anteriores en diversos ítems, además del calendario presupuestado para el desarrollo de la fiesta y los procesos administrativos necesarios para su ejecución.

Cabe recordar que, debido a la pandemia, la última fiesta de La Pampilla se realizó en el año 2019, considerando un gasto total de $935.045.079, de los cuales $560 millones fueron utilizados en show y técnica. Para esta edición 2023, considerando el alza de los precios en la planificación y ejecución de este tipo de eventos, el Concejo Municipal aprobó un presupuesto estimado de $600 millones para el show, que incluye escenario mecano, parrilla de artistas, iluminación y audio, entre otros.

De esta manera y, según el calendario presentado en Concejo Municipal, la fiesta sería inaugurada oficialmente el 15 de septiembre y finalizaría el 21 con el tradicional remate. Durante esa semana de celebraciones, se proyectan cinco días con shows artísticos -desde el 16 al 20 de septiembre- jornadas que darán espacio a los artistas locales, como también a artistas de renombre nacional e internacional.

El alcalde destacó el trabajo realizado por los funcionarios municipales, que son el engranaje principal en la organización y desarrollo del evento y que, en esta ocasión, junto a la Comisión Pampilla del concejo han ido planificando cada uno de los detalles de la gran fiesta que reúne a miles de personas en esta tradicional explanada en medio de la música, gastronomía, comercio y la alegría de las familias coquimbanas.

TE PUEDE INTERESAR
El "loco" chileno se alzó con el título de Molusco del Año tras sondeo internacional

“Lo que hicimos hoy día es un avance significativo, porque nos va a dar espacio para organizar la fiesta más grande de Chile, buscar algunos procesos de corrección, pero lo más importante es que la gente vuelva a La Pampilla. Así que estamos muy contentos y esperamos que tengamos un gran éxito y que este proceso de licitación se lleve de forma transparente, de cara a la gente”, añadió Manouchehri.

PRIMERA PAMPILLA CON LICITACIÓN ANTICIPADA

Uno de los detalles más importantes de este retorno de La Pampilla coquimbana es que por primera vez en la historia de esta fiesta, las licitaciones, principalmente el show artístico, se realizará con meses de anticipación permitiendo mayor cantidad de oferentes y propuestas.

Es que una de las principales críticas de productoras de eventos en versiones anteriores era la imposibilidad de participar, debido a que este tipo de parrillas se programan con meses de anticipación, mientras que el show pampillero se levantaba a solo días de iniciar las Fiestas Patrias. Así por ejemplo, en el año 2019, la licitación del show se cerró recién el 9 de septiembre, solo una semana antes de inaugurar la fiesta.

“El que se haya aprobado este presupuesto significa que tenemos seis meses de planificación. De qué manera se hacía en versiones anteriores, se planificaba prácticamente a un mes o mes y medio de la fiesta y los procesos de licitación terminaban cerrando a días de La Pampilla”, recalca el alcalde Ali Manouchehri.

Tras la aprobación del Concejo Municipal, el proceso de licitación se iniciará en el mes de abril y se espera que, a comienzos de mayo, ya este adjudicado a alguno de los oferentes.

UN PATRIMONIO DE COQUIMBO

Durante la votación del presupuesto para el show de La Pampilla, los concejales aplaudieron su retorno y, por supuesto, el trabajo anticipado que se realiza en conjunto con la Comisión Pampilla liderada por el concejal Pablo Galleguillos

TE PUEDE INTERESAR
34 familias de campamentos coquimbanos recibieron sus subsidios habitacionales

Este último indicó que como coquimbano es parte de la tradición ir a acampar a este rincón de Coquimbo. “Esto no es solo una noticia alegre para la comuna, sino que para el país completo que la fiesta más grande de Chile se va a realizar después de 3 años”. Agrega que en la comisión se está “realizando un trabajo serio, con tiempo, ahora estamos licitando en el mes de marzo del 2023 y eso nos dará un margen para un proceso transparente donde van a aparecer más oferentes”.

Así también, el concejal y presidente de la Comisión de Cultura, Ignacio Plaza se mostró satisfecho con el acuerdo conseguido, considerando que “para todos los coquimbanos La Pampilla es cultura y patrimonio de la comuna”. Plaza agrega que un show ya conocido en el mes de mayo “va a permitir que salga a la opinión pública y la gente se vaya planificando para septiembre y pueda asistir en gran masa”.

La concejala Sonia Elgueda, también califica como un patrimonio coquimbano esta gran fiesta de celebración del 18 de septiembre, por lo que era vital reactivarla. “La gente va a estar muy contenta y habla en este caso de la anticipación y la responsabilidad que se tiene como municipio en la programación de forma responsable”.

La posibilidad de que las productoras regionales y nacionales puedan participar en la licitación es el hecho que destaca el concejal Mario Burlé, considerando que era uno de los principales cuestionamientos a la organizaciones pasadas. “Es bastante atractivo para las productoras participar en La Pampilla. Así que un llamado a todas ellas que puedan postular”, concluye.

Esto también será un impulso al turismo, ya que al conocer con anterioridad la parrilla artística, se posicionaría a la Fiesta de La Pampilla como el evento principal de Fiestas Patrias a nivel nacional.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

COQUIMBO

Indicadores económicos

Martes 28 de Marzo del 2023

Dólar $806.58
Euro $870.38
UF $35578.93
IPC % -0.1
UTM $62450
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales
tarifas servel diarios comunales

Lo más leído

@diarioscomunales

Se descartó presencia de artefacto explosivo en Universidad del Alba

Este martes, directivos de la Universidad del Alba de La Serena detectaron que en redes sociales estaba circulando un rumor, de origen desconocido, que alertaba sobre un posible artefacto explosivo que se iba a instalar durante esta jornada en el campus emplazado en el sector de Cuatro Esquinas.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Caporales celebrarán su aniversario con colorido pasacalle en Tongoy

Una gran celebración, con música, ritmo y color, están preparando los caporales Centralistas San Miguel, Bloque Tongoy, para este sábado 01 de abril en el balneario. Se trata de una intervención artístico -cultural con el que la agrupación celebrará sus 4 años de vida, los mismos que se cumplen desde que su patrona, la Virgen del Socavón, llegó a la localidad de Tongoy.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Panoramas #Regionales #caporales #coquimbo #panoramas #pasacalle #regionales #tongoy
...

Prisión preventiva para detenidos en Ovalle tras homicidio frustrado a carabineros

Fue pasadas las 9 de la mañana del lunes cuando la policía uniformada, que circulaba por la ruta D560, camino antiguo desde Ovalle al Parque nacional Fray Jorge, comenzó a ser atacada sin motivo alguno, recibiendo una serie de disparos provenientes de cuatro vehículos que venían de frente a ellos. “Afortunadamente, la rápida y buena reacción de nuestros carabineros, permitió que ninguno sufriera lesiones, logrando además, detener a seis de los responsables de este cobarde e injustificado ataque”, indicó el Jefe de la IV Zona, General Juan Muñoz.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #6detenidos #carabineros #comunales #homicidiofrustrado #ovalle #policiales
...

Exponen inquietudes frente a proyecto vial complementario Carén-Tulahuén

Una fiscalización exhaustiva y seguimiento a las obras fueron los compromisos que la municipalidad de Monte Patria realizó con los habitantes del proyecto complementario en la ruta Tulahuén-Carén la tarde del jueves pasado. Esta mesa ciudadana, contó además, con la presencia de la Diputada Carolina Tello (PC), el Delegado Presidencial Provincial, Galo Luna Penna y Sebastián Ortega, ingeniero constructor de Depto. de Proyectos de Vialidad.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #carén #comunales #mesaciudadana #montepatria #proyectovial #tulahuén
...

Avanzan obras para el mejoramiento de Avenida Cuatro Esquinas

En terreno y en compañía de trabajadores de la empresa a cargo de los trabajos, las autoridades de Vivienda y Urbanismo explicaron que durante esta semana comenzaron nuevos trabajos para remover el pavimento de la calzada norte de Cuatro Esquinas en el tramo entre Avenida Pacífico y Hortensia Bustamante.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Ajustan criterios para acelerar apoyo ante crisis de agua potable en el SSR El Esfuerzo

El alcalde de Los Vilos, Christian Gross, en compañía de equipos municipales de las direcciones de Medio Ambiente y de Seguridad Pública y Emergencia, se reunieron con el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Rubén Contador, para acelerar el apoyo en el marco de la emergencia que vive el Servicio Sanitario Rural El Esfuerzo.

Mas detalles en www.elvileño.cl

#LosVilos #Choapa #Comunales #aguapotable #comunales #crisis #losvilos #municipio #senapred #SSRElEsfuerzo
...

<strong>Recuperan espacio público que era foco de inseguridad para vecinos de Peñuelas Alto</strong>

Una improvisada construcción tipo “ruco”, se instaló hace un tiempo atrás en el sector de Peñuelas Alto, en las cercanías de la intersección de calle Talca y Salvador Allende, lo que generó preocupación y molestia en los vecinos debido a la ocurrencia de ruidos molestos y consumo de alcohol y drogas, lo que generaba una sensación de inseguridad en los habitantes del sector.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #carabineros #comunales #coquimbo #espaciopúblico #focodelictual #inseguridad #peñuelaalto
...

Mujeres emprendedoras participan en “caminata mentora”

Más de 50 personas se reunieron en Avenida del Mar de La Serena para participar de la “caminata mentora”, una instancia en la que emprendedoras recibieron asesoría personalizada de destacados mentores/as expertos en negocios quienes trabajaron en duplas abordando sus principales desafíos para ayudarlas a impulsar sus negocios mientras daban un paseo por la playa.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Tendencias
...

Anuncian solicitud de Comisión Investigadora por problemas socioambientales en Choapa

Episodios conflictivos entre Minera Los Pelambres (MLP) y comunidades de la provincia del Choapa, región de Coquimbo, y el rol fiscalizador de las autoridades ante posibles infracciones de la minera a normas medioambientales, son los fundamentos de la diputada representante del distrito, Nathalie Castillo.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

#Salamanca #Choapa #Comunales #comisióninvestigadora #Comunales #congreso #diputadanathaliecastillo #problemassocioambientales #Salamanca
...

Buscan dar con el maridaje perfecto entre vinos y quesos de cabra

Dar a conocer la producción caprina local fue el objetivo principal de la jornada de maridaje y degustación de quesos de cabra y vino llevada a cabo por el Programa Transforma Caprino de Corfo y la Alianza Francesa Región de Coquimbo (AF). La jornada contó con una cata guiada que buscó dar con el maridaje perfecto entre las distintas cepas de vino y los quesos de cabra. El público estuvo compuesto por más de 70 personas, entre ellos, productores caprinos, socios de la AF y público general.

Más detalles en www.elpunitaquino.cl

#Punitaqui #Limarí #Regionales #Tendencias #maridajeperfecto #Punitaqui #Regionales #tendencias #vinos
...

100 estudiantes de enseñanza básica y media reciben kit de útiles escolares

Alegría y mucha emoción vivieron los casi 100 estudiantes de enseñanza básica y media que recibieron un kit de útiles escolares la mañana del pasado sábado 25. La actividad que se desarrolló en el Camping Municipal, contó con la participación del alcalde, Cristian Herrera Peña, junto a la Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Verónica Zárate y la Coordinadora del Departamento Social, Michelle Herrera.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #comunales #educación #estudiantes #kitdeútilesescolares #montepatria
...

Cerca de 4 mil cruceristas visitaron Vicuña durante la temporada 2022 – 2023

Después de un periodo sin actividad, por la pandemia de Covid-19, esta temporada 2022 -2023 regresó con la llegada de 20 cruceros a nuestra región de Coquimbo, y aún resta que recale uno más, el Roald Amundsen, en el Terminal Puerto. La cifra permite pensar en una reactivación de la industria de los cruceros a niveles de pre pandemia.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Regionales #cruceristas #regionales #turismo #verano2022-2023 #vicuña
...

Pequeños mineros de la región anuncian nueva manifestación contra la Gobernadora

A fines de enero este año, fue un centenar de mineros y mineras que se organizaron para llegar hasta el Gobierno Regional y manifestarse contra la Gobernadora Krist Naranjo por su abandono y soberbia ante el FNDR que beneficia al sector de la pequeña minería.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

Conmemoran el Día Internacional de los Bosques y del Agua en Escuela de Ovalle

Hasta la Escuela Crisol de Los Leíces, funcionando actualmente en la ciudad de Ovalle, llegó el equipo provincial de CONAF, para conmemorar junto a los estudiantes y a la comunidad estudiantil del establecimiento, el Día Internacional de los Bosques y del Agua.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #conaf #díainternacionaldelosbosques #diamundialdelagua #ovalle
...

“Copa Mujer” de Río Hurtado deja a selección de Andacollo como ganadoras

En el Complejo Deportivo Eduard Pizarro Marín de Pichasca, la Municipalidad de Río Hurtado organizó la Copa Mujer, torneo amistoso de fútbol femenino en el Mes de la Mujer, que congregó a deportistas de Monte Patria, Andacollo y las locales del Olímpico de Pichasca.

Más detalles en www.elhurtadino.cl

#RíoHurtado #Limarí #Comunales #andacollo #comunales #copamujer #futbol #ganadoras #ríohurtado
...

Cicletada familiar y encendido de velas marcaron la “Hora del Planeta 2023”

Entusiasmo comunitario, aquel fue el ambiente presente en la conmemoración 2023 de la “Hora del Planeta”, iniciativa que se realiza todos los años a nivel internacional, la cual considera apagar todos los elementos electrónicos durante una hora, en sentido de la eficiencia energética.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #cicletada #comunales #lahoradelplaneta #MedioAmbiente #montepatria #velas
...

Parque Urbano de Tierras Blancas marcó récord de visitas de usuarios el 2022

Tras un largo tiempo cerrado producto de la pandemia, el Parque Urbano de Tierras Blancas, retomó desde fines del 2021 de manera paulatina las actividades, y ya desde el año pasado ha logrado un éxito en convocatoria que permitió marcar un récord de asistencia el 2022, con alrededor de 120 mil visitantes, que utilizaron los espacios deportivos y de esparcimiento que tiene este recinto municipal.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #parqueurbano #récorddevisitas #tierrasblancas
...

Club Deportes vence 1-0 a la U de Concepción y retoma el liderato en la Primera B

Club Deportes La Serena venció por la cuenta mínima a la Universidad de Concepción, en partido valido por la séptima fecha del torneo de la Primera B.

Con este resultado, el equipo granate alcanza los 16 puntos (5 triunfos, un empate y una derrota) y retoma el liderato del campeonato.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Deportes
...

<strong>Detienen a seis personas por homicidio frustrado contra carabineros en Ovalle</strong>

El operativo fue a las 09:30 horas en el kilómetro 12 de la ruta D-560 (Ruta 5 norte–Parque Fray Jorge), mientras personal de la SIP realizaban diligencias de una presunta desgracia en el sector.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Policiales #carabineros #homicidiofrustrado #ovalle #policiales #seisdetenidos
...

Dictan sentencia contra sujeto por homicidio y porte ilegal de armas

EL Tribunal Oral en lo Penal de La Serena comunicó las sentencias contra un sujeto acusado por la Fiscalía de Vicuña, en los delitos de homicidio y porte ilegal de arma de fogueo adaptada, hechos ocurridos el 4 de marzo de 2022, cerca del mediodía, en la comuna elquina.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #homicidio #porteilegaldearmas #sentencia #vicuña
...

Penas de 15 y 10 años para autores de parricidio y homicidio contra comerciante

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena acogió la prueba presentada por la Fiscalía de Coquimbo y condenó a una mujer y un hombre por los delitos de parricidio y homicidio calificado, ocurridos contra un comerciante del sector de Tierras Blancas, en hechos que ocurrieron el 15 de junio del 2022 a las penas de 15 años un día y 10 años un día repsectivamente.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #15y10años #comerciante #comunales #coquimbo #homicidio #parricidio #penas #tierrasblancas
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend