Comunales
Crianceros de Coquimbo reciben alimento y forraje para paliar efectos de escasez hídrica
Una de las crisis naturales que más afecta a la región y comuna de Coquimbo es la escasez hídrica. Fantasma que inquieta a crianceros del sector rural, quienes ven con incertidumbre si este año 2023 será lluvioso o más bien seco, aspecto al que se suma el alza constante en el precio de los insumos.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Una de las crisis naturales que más afecta a la región y comuna de Coquimbo es la escasez hídrica. Fantasma que inquieta a crianceros del sector rural, quienes ven con incertidumbre si este año 2023 será lluvioso o más bien seco, aspecto al que se suma el alza constante en el precio de los insumos.
En ese contexto desde el municipio de Coquimbo se firmó un convenio con el Gobierno Regional que permitió la entrega, gracias a recursos del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), de ayuda concreta en fardos, cajas de alimento y sacos de maíz a cientos de crianceros del ganado caprino en el sector rural cordillera, que es uno de los rubros más afectados por la escasez de agua que hace años afecta a la zona.
Los más felices fueron los beneficiados, quienes se reunieron en la cancha de fútbol del sector Santa Filomena, en Pan de Azúcar y con la ayuda de los profesionales de la Delegación Rural, recibieron en total 6 mil fardos de pasto, 500 sacos de maíz, 600 cajas de alimentos y 19 estanques, todo por un monto que supera los $110 millones.
Juan Alvarado, secretario del sindicato de crianceros de la comuna de Coquimbo que congrega a 250 socios y socias, agradeció el beneficio, expresando que “es importante que el gobierno nos entregue esta ayuda porque nos ha tocado muy duro en los años anteriores y los alimentos, los pastos, son caros, entonces agradecemos por esta ayuda que nos llega en estos momentos”.
Gloria Inostroza, es criancera del sector rural hace 6 años aproximadamente, destaca que es “muy buena la ayuda porque la leche baja en este tiempo, el alimento está muy caro, nunca bajó porque los otros años en esta fecha se encontraba el fardo a $6 mil pesos, ahora está a $7 mil 500 y a $8 mil, el maíz está a $10 mil pesos el saco de 20 kilos, entonces al final compramos $100 mil pesos semanales, pero cuando no tenemos esa plata para comprar”.
La criancera añade que “esta ayuda llegó en el mejor momento, es muy bueno porque igual es harto, son 17 fardos, maíz, y uno se ahorra mucha plata con esta ayuda, les agradezco por la ayuda porque nos hacía falta”.
El alcalde Ali Manouchehri destacó las alianzas que se han hecho tanto con la Delegación Presidencial como con el Gobierno Regional que encabeza Krist Naranjo, que han permitido concretar esta importante ayuda en beneficio de la ruralidad. “Acá todo lo que venga en beneficio de la comunidad siempre va a ser bien recibido, sobre todo en estos tiempos complejos donde la escasez hídrica golpea a cada una de las familias de la ruralidad.”
Cabe señalar que los recursos de emergencia de cada región provienen del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que administra cada Gobierno Regional y corresponden a un 5% del presupuesto anual, el cual se subdividió en dos fondos. Un 4% que aprobó el Gobierno Regional para fondos de emergencia destinado a los municipios de la región, y el 1% que se destinará a servicios rurales como los ex APR, profundización de pozos y la instalación de geomembranas.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo