Comunales
Una noche de fantasía y emoción se vivió en el Fuerte Coquimbo con recreación de un “Asalto Pirata”
Un gran panorama de verano se desarrolló en el Fuerte Coquimbo, con la presentación artística “Asalto Pirata”, organizada por la Hermandad de la Costa y el Municipio de Coquimbo, como un evento de recreación que rescata parte de la historia e identidad de la ciudad puerto.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
Un gran panorama de verano se desarrolló en el Fuerte Coquimbo, con la presentación artística “Asalto Pirata”, organizada por la Hermandad de la Costa y el Municipio de Coquimbo, como un evento de recreación que rescata parte de la historia e identidad de la ciudad puerto.
La actividad, donde se caracterizó un arribo y asalto pirata al fuerte, reunió a un centenar de familias porteñas y visitantes en torno a la fantasía de la vida pirata de manera interactiva, permitiendo a la comunidad participar activamente formando parte de la historia, cantando y transportarse a aquella época.
Osciel Velásquez, Langostino Amarillo de la Hermandad de la Costa, destacó el trabajo colaborativo para el éxito del evento. “Agradecemos al alcalde de Coquimbo su disposición, su ayuda y creemos que Coquimbo tiene una historia pirata y esto es ideal para dar a conocer a la comunidad las actividades de estos personajes en el pasado”.
Valeria Celedon, turista de Los Andes, compartió sus impresiones sobre la atractiva iniciativa, “me parece interesante para todos, principalmente para los niños que no conocen las historia de los piratas y los corsarios, me encantó el evento, fue muy interesante y entretenido”.
Cristian Leyton, jefe del Departamento de Eventos del municipio, señaló que se continuarán realizando actividades recreativas durante la temporada estival, “esta es una de las tantas actividades que en la gestión del alcalde Ali Manouchehri se están desarrollando en distintos sectores de la comuna y que juntan a la familia, los espacios públicos se han abierto para el desarrollo cultural, social y turístico”.
El comandante Lorenzo Vannes, gobernador marítimo (s) de la Armada de Chile, indicó, “sin duda una iniciativa extraordinaria, una actividad sin fines de lucro, que resalta el mar, sus historias y sus riquezas, la comunidad disfrutó de una linda y tremenda experiencia”.
Este evento tendrá una continuación el día 27 de febrero, en el sector de Guayacán, ocasión donde arribarán los piratas para ir en busca del tesoro que, según la cultura popular, se encuentra escondido en ese patrimonial sector de la comuna, lo que culminará con un carnaval de corsos piratas.
-
Regionaleshace 4 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Policialhace 18 horasMujer es detenida como imputada de crimen de nochero en Tongoy
-
Policialhace 2 semanasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasColocan primera piedra para recuperar la Plaza Paul Harris y la multicancha Estrella de Chile en Coquimbo
-
Tendenciashace 3 semanasEl vuelo musical de Claudia Godoy, una flautista con corazón porteño
-
Policialhace 2 semanasMuere holandés en buque factoría en puerto de Coquimbo
-
Panoramashace 4 semanasOrquestas sinfónicas estudiantiles se reúnen en Coquimbo
-
Educaciónhace 6 díasCientíficos descubren canal submarino de 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo




