Comunales
Ocho sumarios tras fiscalizaciones a locales de Parque O’Higgins en Coquimbo
Un intenso plan de fiscalización de la temporada estival realiza la Seremi de Salud en conjunto con otros servicios públicos, para resguardar la salud y seguridad, tanto de la comunidad como también de los turistas que visitan la Región de Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Un intenso plan de fiscalización de la temporada estival realiza la Seremi de Salud en conjunto con otros servicios públicos, para resguardar la salud y seguridad, tanto de la comunidad como también de los turistas que visitan la Región de Coquimbo.
En este contexto, se realizó un operativo de fiscalización por parte de la Seremi de Salud en compañía de Carabineros, a los locales que venden alimentos en el sector del Parque O’higgins en Coquimbo, cuyo resultado fueron 8 sumarios sanitarios y 1 prohibición de funcionamiento.
“Valoramos las fiscalizaciones que se mantienen en este caso por parte de la Seremi de Salud, sobre todo a lugares que no cuentan con las condiciones sanitarias ni con los requerimientos básicos para la venta de comida en espacio público. Seguiremos avanzando en distintos cuadrantes. Por lo que solicitamos el apoyo de toda la comunidad para devolver a nuestras ciudades la tranquilidad y el orden que necesitamos”, sostuvo el Delegado Presidencial Rubén Quezada.
Además, agregó que estas fiscalizaciones forman parte del plan de recuperación de espacios públicos ejecutado en forma conjunta con la comunidad, los gobiernos comunales, las policías además de los despliegues permanentes que haga la autoridad sanitaria, con especial énfasis en esta temporada estival. “Así lo hemos estado haciendo con el comercio informal que ha tenido buenos resultados, porque la estrategia es coordinada y con la participación de muchos servicios públicos, recursos municipales y el apoyo de la ciudadanía”, puntualizó.
Por su parte, la Seremi de Salud, Paola Salas, señaló que la institución se encuentra realizando un exhaustivo plan de fiscalización de verano, con el objetivo de evitar las intoxicaciones por alimentos en la población. “El código sanitario establece que un lugar para vender alimentos un establecimiento se debe contar con agua potable, lavamanos, condiciones higiénicas apropiadas, sistemas de ventilación y es lo más importante es mantener las cadenas de frío. Todas estas condiciones fueron evaluadas por nuestros fiscalizadores y tuvimos que cursar 8 sumarios y 01 prohibición de funcionamiento, dado que las condiciones sanitarias no se cumplían. Como Seremi de Salud vamos a ser estrictos en este control porque vamos a proteger la salud de la población”, indicó.
¿Por qué comprar siempre en lugares autorizados?
Jaime Bravo, Ingeniero en alimentos, encargado de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud sostuvo que “al estar debidamente autorizados se aseguran las condiciones sanitarias y estructurales mínimas para su funcionamiento, establecidas en el Reglamento Sanitario de los Alimentos”.
Además, Bravo señaló que, al comprar en lugares no autorizados, se corre el riesgo de enfermar por la contaminación de los alimentos. “Las principales bacterias asociadas a la ocurrencia de Brotes de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA) se mencionan: Vibrio parahaemolyticus y Norovirus asociados a la ingesta de mariscos contaminados, Salmonella por el consumo de huevo y Escherichia coli, por la ingesta de carnes o hamburguesas”, sostuvo.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo