Comunales
Continúan fiscalizaciones a motocicletas: el 40% son infraccionadas en La Serena y Coquimbo
El plan “Calles Protegidas” del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones continúa realizando nuevos operativos de fiscalización a motocicletas en la región de Coquimbo, tendiente a verificar que estos vehículos circulen con la documentación necesaria, el que reportó esta vez 31 inspecciones, 13 infracciones y 3 motos retiradas de circulación en el sector de ingreso a Sindempart, en la comuna de Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El plan “Calles Protegidas” del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones continúa realizando nuevos operativos de fiscalización a motocicletas en la región de Coquimbo, tendiente a verificar que estos vehículos circulen con la documentación necesaria, el que reportó esta vez 31 inspecciones, 13 infracciones y 3 motos retiradas de circulación en el sector de ingreso a Sindempart, en la comuna de Coquimbo.
El operativo se pudo concretar gracias al trabajo coordinado entre Carabineros y funcionarios de Seguridad del municipio de Coquimbo, con quienes se organiza también el punto que será controlado para detectar a quienes no cumplan con la normativa vigente.
“Como Ministerio estamos preocupados por la proliferación del uso de la motocicleta que se viene dando en el marco de la pandemia, pero hemos recordado a la ciudadanía que las motos son vehículos motorizados que deben circular que todos los documentos vigentes y, por supuesto, el conductor debe tener una Licencia Clase C. Sin estas exigencias, el conductor se expone a multas por no cumplir con la Ley de Tránsito”, señaló la Seremi Alejandra Maureria.
“Estamos desarrollando un trabajo conjunto con Carabineros, nuestros inspectores y el apoyo de los municipios es esencial para que podamos retirar los vehículos de circulación. Ya hemos desarrollado varios controles en La Serena y ahora estamos en Coquimbo, en un punto que se identificó como necesario de ser controlado y vemos que hay una alta tasa de rechazos, ya que se realizado más de 30 controles y 12 de ellos fueron multados por diversos motivos, además de 3 motos que se sacaron de circulación”, agregó la seremi.
Recordemos que la legislación nacional define como motocicleta todo vehículo motorizado de dos, tres o cuatro ruedas, provisto de luces delanteras, traseras y de detención, cuya masa en orden de marcha es menor o igual a 680 kg, en el caso de los vehículos de dos o tres ruedas, y menor o igual a 400 kg en el caso de los cuatriciclos y menor o igual a 350 kg en el caso de los cuatriciclos ligeros.
Cabe mencionar que quienes sean detectados conduciendo un vehículo sin la documentación requerida se arriesgan a una infracción considerada grave que va desde 1 a 1,5 UTM. Sumado a lo anterior, se debe agregar el retiro de circulación y el pago del aparcadero, lo que puede ir entre los 60 y 90 mil pesos. Durante el año pasado se realizaron 496 controles a motos, con un total de 195 infracciones cursadas, obteniendo una tasa de rechazo de 39,31% en el 2022.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo