Comunales
En Coquimbo retiran algas y desechos desde Playa La Herradura y llaman a mantener la limpieza
Desde esta semana empezaron a llegar turistas, principalmente nacionales y argentinos a la región, donde un gran atractivo son las playas de la comuna de Coquimbo que son una parada obligada para quienes vienen a disfrutar de las bondades de este sector.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Desde esta semana empezaron a llegar turistas, principalmente nacionales y argentinos a la región, donde un gran atractivo son las playas de la comuna de Coquimbo que son una parada obligada para quienes vienen a disfrutar de las bondades de este sector.
En ese sentido desde el municipio porteño, están ejecutando un plan de limpieza de playas que pone el acento no solo en desperdicios como plásticos, colillas de cigarro, papeles y otros desechos; un punto importante es el retiro de algas que también producen mal olor, llaman a mosquitos y generan incomodidad en los veraneantes.
Bien saben de esa realidad los vecinos, bañistas y personas que transitan en La Herradura, playa estaba repleta de algas, las que fueron retiradas luego de intensas jornadas en donde 40 trabajadores y trabajadoras, más la ayuda de un tractor y un coloso de 6 toneladas de capacidad, dejaron impecable el borde costero.
Vecinos, deportistas y turistas que transitaban por el sector agradecieron la medida e hicieron un potente llamado a las personas a cuidar los espacios públicos. Una de esas personas es Sebastián Correa, proveniente de la comuna de San Vicente pero que constantemente veranea en Coquimbo, quien expresó que “es fantástico que recuperen estos espacios para ocuparlos como corresponde, sin basura, sin vidrios, sin pañales, sin todo tipo de basura que la gente la echa ahí nomás. El llamado es a ser responsables, pensar que esa basura es una suciedad, es daño, es enfermedad, de todo, que se preocupen de eso”.
Similar opinión tuvo María Rebeca Costa, quien sostuvo que la limpieza “me parece muy bien porque aquí hay que cuidar lo que es nuestro y lo que se nos da gratuitamente, me parece muy bien. El llamado es que los turistas traigan sus bolsitas para echar la basura, yo creo que eso es lo más importante, y la gente que pasea a los perros también, que traigan su bolsa y los desechos de los animales se los lleven, lo mismo con las colillas de cigarros, todo eso es importante”.
Finalmente, la vecina de La Herradura, Mireya Gana, agradeció las labores de limpieza, e expresó que “lo encuentro estupendo porque nosotros vinimos a correr en la mañana, y vengo con mi hijo, entonces si esta limpiecito es mejor para ellos, un espacio sin basura y no tienen que estar corriendo entremedio de las algas, yo lo encuentro estupendo y si lo hacen seguido mejor aún”.
Abarcando todo el territorio
Desde el Departamento de Aseo del municipio de Coquimbo confirmaron que existe una calendarización en donde se confirma que todas las playas y el borde costero tendrán limpieza y mantenciones por parte de las cuadrillas de trabajadores y trabajadoras.
“En la Playa La Herradura, hemos retirado alrededor de 6 colosos llenos de algas, las cuales van a dar con una deposición final al relleno sanitario”, expresó Felipe Orrego, jefe del departamento de Aseo y de la oficina de Maquinaria Pesada de la casa consistorial porteña.
Finalmente, Orrego explicó que están atentos a las condiciones climatológicas para anticiparse a los eventos de la naturaleza, ya que se prevé una varazón de algas para la próxima semana, motivo por el cual estarán monitoreando el fenómeno. “Tenemos el equipo operativo muy atento a este caso así es que apenas eso suceda vamos a acudir al balneario para efectuar nuevamente la limpieza, vamos a estar con operativos constantes en el borde costero de la comuna”.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo