Comunales
Contrato con Vertedero El Panul permitirá continuar con el retiro de “cachureos” en la comuna de Coquimbo

Generar una cultura de la limpieza y lograr un Coquimbo sin residuos en casas y calles, es uno de los objetivos que se busca concretar, motivo por el cual se presentó ante el Concejo Municipal una moción para renovar el contrato con el Vertedero El Panul.
En concreto, la iniciativa que fue aprobada por unanimidad por todos los concejales y concejala, se trata de la renovación del contrato para la disposición final de residuos sólidos, en otras palabras, se refiere de escombros y cachureos que no se lleva el camión recolector de la basura domiciliaria, y que también afecta a las familias que no tienen dónde desechar o cómo trasladar artículos, enseres antiguos, o restos de materiales de construcción.
Según se explicó en el cuerpo colegiado, el costo del contrato asciende a los $80 millones, equivalente a 1314 UTM, y permitirá a los equipos operativos del municipio de Coquimbo continuar con la ejecución del plan de retiro de cachureos en todo el territorio comunal.
Como dato, entre los meses de enero y octubre del año 2022, se han depositado por concepto de cachureos y escombros, más de 2 mil 714 toneladas en el Vertedero El Panul, lo que grafica la importancia de la firma del contrato con la empresa sanitaria.
Avanzar a una cultura de la limpieza
En Coquimbo destacan los esfuerzos que realiza el municipio para mantener un entorno limpio, en casas, calles y barrios de la comuna, valoró el nuevo contrato con el vertedero El Panul e hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar nuestra comuna, ya que se analiza cursar multas a personas que no cuiden el medio ambiente.
Al respecto Alí Manouchehri añadió que “vamos a seguir insistiendo, en que la gente tiene que tomar conciencia de que Coquimbo es un espacio de todos y que lo cuidamos entre todos. Creo que a las personas que no logran tomar conciencia y no les interesa tomar conciencia hay que apretarle donde más les duele, que es el bolsillo. Entonces lograr tener esa capacidad de multar y sancionar a las personas que incumplen en la protección del medio ambiente es algo que debemos reforzar”.
Cabe destacar que, durante los meses de noviembre y diciembre, y de acuerdo a su programación, el equipo de maquinarias del municipio de Coquimbo estará retirando escombros y cachureos desde Tongoy, El Culebrón, La Cantera, Peñuelas, Rinconada El Sauce, La Herradura, El Llano y Guayacán.
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 días
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 3 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Regionaleshace 1 semana
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos