Panoramas
En Coquimbo la magia de la cuentería inclusiva se toma los pasillos del Centro Cultural Palace

En el Centro Cultural Palace se está desarrollando el Primer Festival de Cuentería Infantil Inclusivo, un proyecto orientado a proveer instancias donde los habitantes de la comuna puedan conocer, disfrutar y participar activamente del arte y la cultura, especialmente para que los niños y niñas puedan usar su imaginación y creatividad en un espacio especialmente adecuado para ellos.
Para esto, el Departamento de Cultura, a través del Centro Cultural Palace, convocó al Departamento de Gestión Inclusiva para lograr que las jornadas sean aptas para todo tipo de público. El Proyecto es financiado por el Gobierno Regional, a través de Red Yakana del Programa Red Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En la primera jornada, llevada a cabo el viernes 21 de octubre, se presentaron los “Cuentos de la Tierra” de la compañía de títeres La Boda, relato al que llegaron alumnos de distintos colegios y familias completas que valoraron la iniciativa.
La profesora de educación diferencial de la escuela particular Metodista de la Parte Alta, Claudia Escudero, agradeció esta instancia. “Es una experiencia muy interesante para los niños teniendo en cuenta que nuestra escuela tiene un enfoque inclusivo, ya que nosotros tratamos de participar en la mayoría de las actividades que tengan esta mirada. Se agradece la oportunidad de que los niños pudieran venir, la gestión, el relator y el traductor en lengua de señas en lo que fue una experiencia super significativa”.
La administradora del Centro Cultural Palace, Yessica Delaigue, explicó algunos alcances de este proyecto. “Es el Primer Festival de Cuentería Infantil que desarrolla el Centro Cultural Palace y quisimos desarrollar esta iniciativa con un enfoque inclusivo. Las temáticas que se tocan son diversas, hay muchos mensajes bonitos de respeto, tradiciones, rescate de memoria, en general contenidos muy valiosos para niños y la familia en general”.
Desde el Departamento de Gestión Inclusiva, la profesional Shelda Asencio, destacó la oportunidad de ser parte de esta iniciativa. “La idea principal es que la cultura sea para todos, que esto sea inclusivo y que los chicos, desde una primera infancia o una primera etapa puedan sentirse cercanos a qué es la lengua de señas, qué es tener otros sentidos y que todos somos parte de un lugar y de Coquimbo”.
Francisco Cáceres, de la Compañía de títeres La Boda, valoró el sello inclusivo del festival. “Primera vez en mis 15 años de experiencia que me toca tener un intérprete en lengua de señas y que la función sea invitar a escuelas que trabajan el tema de la inclusión me parece muy bien y felicito esta tremenda iniciativa y que ojalá se repita muchas veces más”.
PRÓXIMAS FECHAS
En horario de 12:00 y 16:00 horas, el viernes 28 de octubre se presentará cuenta cuentos CarolínCacao y su maleta cuentera, mientras que el 4 de noviembre lo hará el cuenta cuentos Juan Cuentamares, en muestras gratuitas llevadas a cabo en el Patio de Artesanos del Centro Cultural Palace.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 3 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 4 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile