Comunales
Emprendedores del Barrio Baquedano de Coquimbo digitalizarán sus empresas

Ante la presencia de más de 50 asistentes, entre ellos el Director Regional de CORFO, Andrés Zurita, y la Directora de Capacidades Tecnológicas de la institución, Elizabeth Zapata; Carlos Sainz, Director Ejecutivo de Ceduc UCN y Luis Aracena, Presidente del Barrio Comercial Baquedano, firmaron un acuerdo de trabajo para el diagnóstico de brechas digitales de las empresas pertenecientes al barrio; con el fin de que Ceduc UCN, por medio de sus docentes y estudiantes, ayude en la digitalización de sus locales comerciales y colabore al desarrollo económico del territorio.
Al respecto, el Presidente del Barrio Baquedano, Luis Aracena, declaró: “Sabemos que la innovación y tecnología son muy importantes para nuestro desarrollo. Estamos dispuestos a aprender e implementar nuevas soluciones tecnológicas para perdurar en el tiempo; brindando servicios profesionales y eficientes a nuestro público. Estar aquí hoy es un nuevo paso, estamos agradecidos de la oportunidad de trabajar junto a CEDUC y sus profesionales”
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Reto de Innovación, impulsado por CORFO y cuyo objetivo es que organizaciones públicas den solución a problemas de interés público , por medio de soluciones innovadoras que generen un impacto positivo en el desarrollo del país.
Ceduc UCN llevó a cabo la iniciativa “Validación de servicios para el desarrollo tecnológico con foco en la digitalización” en la que 9 egresados/as de las carreras Administración Bilingüe y Computación e Informática trabajaron colaborativamente en la digitalización de la empresa “Full Pernos”, perteneciente al Barrio Baquedano. Gracias a este trabajo, los estudiantes en calidad de práctica optimizaron el software utilizado por la empresa con el fin de realizar una mejora en el control de stock y ventas de los lubricantes del local comercial.
Para Andrés Zurita, Director Regional de CORFO, “Lo que presenciamos hoy, este vínculo entre los estudiantes y sus capacidades para poder desarrollar una solución a un problema concreto de una empresa local, es una excelente muestra de que la innovación está presente en todas partes; tenemos que abrirle las puertas a la innovación y desplegar esas capacidades que tienen las personas para resolver problemas reales en sus territorios”
-
Comunaleshace 4 semanas
Estudiante del Liceo Fernando Binvignat representa a Chile en la Feria Científica Internacional “Milset” 2023 en México
-
Panoramashace 4 semanas
Villa Esperanza de Pan de Azúcar celebrará el “18 chico” este fin de semana
-
Regionaleshace 3 semanas
Dupla coquimbana de pole sport se consolida en Campeonato Mundial realizado en Brasil
-
Comunaleshace 3 semanas
Corte Suprema acogió recurso de protección contra Municipio de Coquimbo tras negarse a recibir pago de permiso