Conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Tendencias

ProChile destaca crecimiento del 34 % de exportaciones no cobre de Coquimbo durante el año 2021

Diarios Comunales

Publicado

el

La directora regional de ProChile en Coquimbo, Paola Vásquez, destacó el crecimiento del 34% que tuvieron las exportaciones de la región durante el año pasado, en comparación a 2020. “Los envíos regionales llegaron a los US$ 1.146 millones, lo que revela una importante recuperación de los efectos de la pandemia de COVID y que ha permitido la reactivación de numerosas empresas a nivel local”, indicó.

“La recuperación de los envíos regionales estuvo liderada por China, un mercado de destino que creció un 61% durante el año pasado, seguida de Estados Unidos, Corea del Sur, Holanda y España”, afirmó Paola Vásquez.

“Los sectores que más crecieron el año pasado en la región fueron los Minerales (no cobre), con envíos por US$ 589 millones, cuyos principales productos fueron el hierro y el molibdeno. El sector Agropecuario registró exportaciones por US$ 444 millones con envíos de uvas frescas, paltas, clementinas, limones, mandarinas, naranjas, cerezas, pisco y frutos secos entre otros alimentos y bebidas. El sector Pesca y Acuicultura regional tuvo envíos por US$ 83 millones, destacando las algas, jibias, langostinos y ostiones”, informó la directora regional.

TE PUEDE INTERESAR
Dos detenidos por microtráfico en sector Rinconada de Coquimbo

“Finalmente y dando cuenta de la gran diversidad de nuestra oferta exportable, la región tuvo envíos de Manufacturas por US$ 22 millones y de vinos por US$ 8 millones”, agregó.

Para 2022, anunció la directora regional de ProChile, exportadoras regionales se adjudicaron cuatro proyectos del Concurso Silvoagropecuario, uno del Concurso Industrias Creativas, y tres del Concurso de Servicios. Esto se complementa con iniciativas que serán apoyadas por el Gobierno Regional como el programa de Internacionalización para Zonas Rezagadas y el FNDR postulado para el sector pisquero “lo que nos permitirá continuar aumentando y diversificando mercados, así como empresas participantes en las exportaciones regionales”.

Además y como acciones a nivel nacional con participación de exportadores regionales, expresó Paola Vásquez, “en 2021 ProChile realizó un circuito de 7 Encuentros Exportadoras (e-Enexpros), 23 ferias internacionales. Se lanzó ProChile Global X, E-feria virtual expo tourism, Chile virtual Expo Servicios, Encuentro Empresarial Chile-Brasil, Encuentro de Negocios Chile Colombia, Encuentro Latam, Chileweek China, Chile Connected, Unboxing Chile – Marketing Digital Beijing”.

En cuanto a los resultados, destacan los arrojados por el circuito de e-Enexpros que reunió a 939 exportadores y 853 importadores. Se realizaron 2.948 reuniones con un total de US$ 211 millones en negocios proyectados. La inversión pública total fue de $ 133 millones y el índice de satisfacción alcanzó un 99%.

TE PUEDE INTERESAR
PDI detiene a imputado por abuso sexual contra su sobrina de 11 años tras compartir en fiesta familiar

Entre otros logros de la institución el 2021 se destaca la construcción de una Política de sostenibilidad; la consolidación de la nueva estrategia de e-Commerce internacional, así como el lanzamiento de ProChile Global X.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

desafio levantemos chile
COQUIMBO

Indicadores económicos

Domingo 24 de Septiembre del 2023

Dólar $891.73
Euro $950.87
UF $36190.29
IPC % 0.1
UTM $63452
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend