Comunales
Ruta Sindempart-La Cantera en Coquimbo cumple 10 años de espera: Faltan autorizaciones y financiamiento

Un letrero arriba de la población el Agrado de Peñuelas en la bifurcación para tomar la doble vía a la ruta 43, señala que esa vía dirige a Ovalle y al sector Las Torres de Coquimbo. Una ciencia ficción dirán algunos, otros un error; lo cierto es que esa ruta si llevará a Punta Mira Norte y Sur, Las Torres o San Juan, Sindempart.
Se trata de un proyecto pendiente del año 2012 y que se hace muy necesario y urgente para descongestionar la Avenida La Cantera con dirección a Coquimbo y entregar otra alternativa de ingreso a la ciudad.
Lamentablemente el proyecto sigue esperando. El Coquimbano.cl conversó con el Seremi de Vivienda y Urbanismo Abel Espinoza, quien confirmó que esta iniciativa es parte de la continuación de calle Cisternas, que ya tiene las etapas 1, 2 y 3 finalizadas y este último tramo corresponde al 2b de acceso norte a Coquimbo.

¿POR QUÉ NO AVANZÓ?
Espinoza sostiene que la separación de este tramo con respecto a las otras etapas y el retraso, se debió a un pronunciamiento de la Contraloría General de la República, ya que este proyecto estaba fuera del área urbana, según el plano regulador de Coquimbo que tenía una data de 1984 y “había que esperar el plano regulador intercomunal Elqui actualizado, que amplió el radio urbano hacia el sector donde pasa la ruta”.
Los financiamientos de un proyecto están disponibles hasta unos 5 años de aprobados, por lo que, en este caso, se efectuó una nueva ficha de la iniciativa denominado “Construcción Avenida Panorámica, tramo la Cantera-Los Clarines”, que sigue en parte la línea férrea hacia Sindempart en una pista simple bireccional, que contempla ciclovías, miradores y un puente para el estero Culebrón.
Son 4,5 kilómetros desde calle Los Clarines de Punta Mira Sur y Norte hasta La Cantera con ruta 43 con un costo total de 9 mil millones de pesos.
SEREMI DESARROLLO SOCIAL SOLICITÓ ACTUALIZAR APROBACIONES
Dado que el proyecto es antiguo (cumplirá 10 años), señala el Seremi del Minvu, a solicitud del Ministerio de Desarrollo Social se deberían actualizar las aprobaciones del Ministerio de Obras Públicas para la estructura del puente y también se espera a Ferronor su informe para el atravieso de la línea donde antiguamente pasaba el tren. “Obras fluviales del MOP ya entregó su informe y se espera la visación técnica de Ferronor, mientras Serviu actualiza el presupuesto dada la situación actual y se debe buscar el RS del proyecto para buscar financiamiento de las obras”.
En definitiva, los recursos que estaban se redistribuyeron, el Core el 2020 señaló que se priorizaría el proyecto, pero aquello no prosperó por lo comentado anteriormente. Lo cierto es que no hay financiamiento para el 2022 y se espera que pueda considerarse para el 2023.
Una larga espera de un proyecto que interesa a los vecinos de estos sectores ( La Cantera, Bosque San Carlos, San Ramón y La Serena) quienes confiaban en que resultara a la brevedad por las congestiones y problemáticas que genera la avenida la cantera y la conectividad de accesos a Coquimbo, ya que en la actualidad sólo es posible ingresar por ruta 5, la avenida costanera por el norte y por el sur desde ruta 43 en cercanías de Tambillos, sector Las Alcaparras.
El proyecto original del Eje Cisternas -Las Torres , en su totalidad, involucraba una inversión de 32 mil millones de pesos en la construcción de 18 km de vías entre La Serena y Coquimbo y una fecha de término contemplada para el año 2018. Al parecer la pandemia retrasó aún más los planes para el último tramo.
El Seremi de Vivienda del año 2012 Fernando Herman señaló en aquel tiempo , que en total se contempló la expropiación de más de 52 lotes entre La Serena y Coquimbo por el proyecto completo y se llevó a cabo en dos etapas, primero desde la Avenida Amunátegui hasta la calle Los Lúcumos y entre la ruta La Cantera y Av. Los Copihues en Sindempart.
ESTE ES EL DISEÑO DEL PROYECTO

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo