Comunales
Reponen totalidad de semáforos vandalizados en Coquimbo tras estallido social de 2019
![](https://www.elcoquimbano.cl/wp-content/uploads/2021/11/20211104_114708-scaled.jpg)
Desde el estallido social del año 2019, uno de los mobiliarios urbanos más perjudicados fueron los semáforos de diversos puntos de la comuna de Coquimbo, los cuales fueron vandalizados, causando inseguridad y un mayor número de accidentes de tránsito.
El más complejo de los semáforos que estaba pendiente de habilitar era en la intersección de Videla con Ruta 5, en el sector del Hospital San Pablo, el cual entró en funcionamiento durante la mañana de este jueves 4 de noviembre, en un trabajo conjunto entre el Municipio, Serviu y la UOCT (Unidad Operativa de Control de Tránsito).
Enrique Trigo, inspector técnico de los semáforos y encargado de mantención de la Dirección de Tránsito, destacó el funcionamiento de los dispositivos, y expresó que “es una labor en conjunto y se logró el financiamiento de este vital cruce que es el corazón de Coquimbo, respecto a las salidas norte, sur, al centro y a otras poblaciones cercanas”, afirmó.
El representante de la Dirección de Tránsito también enfatizó en el cuidado que se le debe dar a los semáforos, cuyo gasto superó los $100 millones entre las comunas de Coquimbo y La Serena. “El llamado a toda la comunidad es a cuidarlos, respetar las señales, tenemos el controlador de los semáforos que fue vandalizado y que es costoso, y los materiales no están en Chile”, finalizó Trigo.
Saliendo del hospital y cruzando la calle con dos pequeños, Javiera Guerra valoró la puesta en marcha de los semáforos, expresando que es “excelente, porque al cruzar acá era un verdadero caos, sobre todo afuera del hospital, para la gente que se atiende, así es que está buenísimo. Pasa mucho peatón, hay plazas, colegios y al no haber semáforos hay mucho accidente”.
De esta manera, todas las intersecciones con semáforos que fueron vandalizados durante el estallido social del año 2019 en la comuna de Coquimbo fueron repuestos, vale decir: Alessandri, Cardenal Caro, Merino Jarpa y Videla con Ruta 5.
-
Comunaleshace 4 días
¿Es Rosa Agustina un resort caro? Dueño sostiene que no y que el valor mínimo de $230 mil por noche está acorde al mercado
-
Comunaleshace 2 semanas
Con “Trilla a Yegua Suelta” comunidad de Las Cardas invita a rescatar las tradiciones del campo chileno
-
Policialhace 1 semana
Mujer traficaba droga en Guayacán: fue detenida por Carabineros
-
Comunaleshace 3 semanas
Primer nacimiento de la región este 2025 fue en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Seis lesionados en accidente carretero en km 421 de ruta 5
-
Comunaleshace 4 semanas
PDI desarrolla investigación por homicidio y lesiones graves con arma de fuego en sector Porvenir de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI captura a imputado por homicidio de población Porvenir en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
CEAZA confirma presencia de raya diamante en las costas del norte chileno