Comunales
Pedro Velásquez y su jugada con la Derecha: Irá como candidato a Senador y el PRI señala que nadie se opuso a la postulación

Tras la polémica por la candidatura del actual diputado Pedro Velásquez al Senado, el Partido Regionalista Independiente (PRI), afirmó que nadie del pacto Chile Podemos Más se opuso y que desconoce si el tema fue analizado en el equipo de la carta presidencial del sector, Sebastián Sichel.
El actual legislador (Ind) apunta a la Cámara Alta por el PRI por Coquimbo, y la controversia surge porque siendo alcalde -por la DC- fue condenado por fraude al fisco y negociación incompatible en 2007, quedando inhabilitado para repostular al cargo, aunque con vía libre para una carrera al Parlamento, lo que hizo que aterrizara en la Cámara de Diputados (2009-2013 y 2017).
El timonel la colectividad oficialista, Rodrigo Caramori, dijo que “la candidatura de Pedro Velásquez se trata de una postulación que contó con la aprobación y el acuerdo de los cuatro partidos de la coalición”.
Asimismo aseguró que “no hubo ningún partido que se opusiera a esta determinación y posterior inscripción” y que las cuatro colectividades “consideramos de manera unánime que era importante que Pedro Velásquez estuviera en la lista de candidatos a senadores del pacto Chile Podemos Más”.
“Nos sorprende el revuelo que ha causado la candidatura senatorial de Pedro Velásquez por la región de Coquimbo, siendo que lleva ocho años como diputado, rompiendo el sistema binominal que existía antes, y logrando la última vez, bajo el nuevo sistema proporcional, la segunda mayoría regional en su postulación a la Cámara de Diputados y Diputadas”, sostuvo amedios nacionales.
Finalmente, Caramori aseguró que “desconocemos si este tema se analizó en el equipo de nuestro candidato presidencial Sebastián Sichel”, la carta de sector que ha advertido que no apoyará a candidatos al Parlamento que busquen el protagonismo personal con proyectos “populistas”, como el cuarto retiro.
RENOVACIÓN NACIONAL BAJÓ POR SECRETARÍA A SEREMI TELIAS
Durante este martes Marcelo Telias se enteró que no fue priorizado por RN para competir por un cupo en el Senado a pesar de estar en la lista regional y sólo quedó la actual esposa del presidente regional del partido de la estrella, Giannina González, que acompañaría en la lista a Velásquez.
LA HISTORIA DE VELÁSQUEZ
La polémica surge porque el legislador -entonces DC- fue condenado en 2007 por fraude al fisco y negociación incompatible mientras era alcalde de Coquimbo, lo que lo que quedó inhabilitado para volver a ser alcalde. Sin embargo, sí pudo postularse como diputado, resultando electo en 2009 y luego en 2013 y 2017.
Suma además dos denuncias de acoso sexual por parte de ex colaboradores, aunque en enero de 2020, la Comisión de Régimen Interno de la Cámara de Diputados consideró que no habían pruebas suficientes para declarar culpable al parlamentario y multarlo. En junio de ese año, fue grabado increpando a dos mujeres en una estación de servicio en Los Vilos. En marzo de este año, la Comisión de Ética de la Corporación lo multó por insultar a la diputada Marisela Santibáñez, y en julio fue detenido por transitar sin salvoconduto en Quillota.
-
Comunaleshace 4 días
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 3 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Saludhace 3 semanas
Pastilla que protege del el VIH se puede conseguir sin costo en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiscalización en el centro de Coquimbo culmina con incautación de 60 máquinas de juegos de azar
-
Panoramashace 3 semanas
Sector rural de Coquimbo vibrará este domingo al ritmo de la danza nacional
-
Comunaleshace 4 semanas
Concreción del paseo peatonal Aldunate: un paso más para convertir a la zona centro de Coquimbo en la más importante del país
-
Comunaleshace 1 semana
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Deporteshace 4 semanas
Inicia proceso de postulación a “Beca Campeones” 2025