Tendencias
Te has preguntado: ¿Cómo ordenar nuestra alimentación en Pandemia?

La pandemia y el confinamiento ha traído varias consecuencias, ante ellas la alimentación y el estado nutricional de cada uno de nosotros un poco más complejo.
Pensemos: Al estar menos activos, existe una disminución de nuestro gasto energético, y además se ha visto que durante la pandemia ha aumentado en gran parte de la población el consumo alimentos altos en azúcares, grasas saturadas, sodio, así como un bajo o nulo aporte en micronutrientes y fibra dietética. Lo que en conjunto se traduce en una mala alimentación y puede afectar la capacidad de nuestro cuerpo para combatir infecciones, incluso ocasionar enfermedades crónicas a futuro, como: OBESIDAD, DIABETES MELLITUS 2, HIPERTENSION ARTERIAL, DISLIPIDEMIA.
Estamos conscientes, que ningún alimento ni suplemento pueda prevenir ni curar el COVID-19, sin embargo, llevar hábitos saludables será importante para fortalecer nuestro SISTEMA INMUNE.
¿Y cómo mejoramos nuestra alimentación? Aquí mencionaremos algunos consejos simples para mejorar hábito alimentario.
1º Para tener una buena alimentación
Debemos planificarla evitando saltarse tiempos de comida. Lo recomendado es no estar más de 3 a 4 horas sin comer, lo que ayuda a evitar tener más apetito del que deberíamos, lo importante es que esta alimentación sea EQUILIBRADA para aportar TODOS los nutrientes necesarios para el organismo, como es, el consumo de frutas, verduras, cereales, lácteos, carnes, pescados, legumbres, siempre prefiriendo alimentos más naturales y saludables.
2º Reduzca el consumo de sal y azúcar
Lo podemos realizar cocinando con poca sal y reduciendo el uso de salsas y condimentos salados (como la salsa de soja o concentrados de carnes o verduras), además pruebe dando más sabor a los platos por medio de condimentos y hierbas naturales, evitando el consumo excesivo de sal y en el caso del azúcar prefiera consumir alimentos con menos cantidad como la fruta fresca en lugar de dulces como galletas, pasteles y chocolate.
3º Consuma cantidades moderadas de grasas y aceites.
Al cocinar, sustituya la mantequilla o la manteca por grasas más saludables como los aceites vegetales, además elija cocinar sus alimentos con preparaciones al horno, a la olla o al vapor en lugar de freírlos.
4º Mantenga una buena hidratación:
Beba suficiente agua, de 6 a 8 vasos de agua diarios es lo recomendado consumir. Tomar agua en lugar de bebidas azucaradas es una forma sencilla de limitar el consumo de azúcar y evitar un exceso de calorías.
5º Actividad física:
Es recomendable realizar actividad física, deporte, baile o por lo menos desarrollar en forma diaria una caminata de unos 30 minutos.
NO LO OLVIDES: Sigue las recomendaciones y te ayudaran a mejorar tu salud física y mental en este periodo de pandemia.
“El comienzo de una buena salud, es una buena nutrición”
Por Camila Veas Fernández,Interna de nutrición y dietética de la Universidad Católica del Norte
-
Comunaleshace 2 días
Pronto llega nueva empresa alemana de buses Low Cost : Santiago-Coquimbo a $999 el pasaje inicial
-
Comunaleshace 2 semanas
Entregan positivo balance en materia de seguridad en la Pampilla de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
Dirigentes de la comuna participaron de jornada de capacitación sobre la Ley 19.418
-
Comunaleshace 6 días
Hermosean la emblemática plaza Paul Harris del sector Parte Alta de Coquimbo