Conéctate con nosotros

Comunales

En el estadio de Coquimbo asumió nuevo Alcalde y Concejo Municipal 2021-2024: Reseña de las nuevas autoridades

Diarios Comunales

Publicado

el

En el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso y 43 días después de haber resultado electo como Alcalde de Coquimbo, este lunes 28 de junio, Alí Manouchehri Moghadam Kasham Lobos, asumió como Edil de la comuna porteña y junto a él, el nuevo Concejo Municipal que acompañará su gestión entre el 2021 y el 2024.

La ceremonia de Asunción del Alcalde e Instalación del Cuerpo Colegiado porteño, se realizó siguiendo los protocolos sanitarios y las disposiciones establecidas en el instructivo de desplazamiento especial para la asunción de nuevas autoridades, que flexibilizó los aforos permitidos en comunas en Fase 1 de cuarentena o Fase 2 de Transición.

En Coquimbo, se optó por realizar una ceremonia presencial de carácter sencilla, en un recinto abierto con aforo máximo de 40 personas, lo que no permitió el ingreso de público y limitó el número de personas que pudieron participar del traspaso de mando. Sólo estuvieron presentes quienes asumirían como nuevas autoridades, sus familiares más cercanos y funcionarios municipales indispensable para dar cumplimiento a la normativa y dar fe de estas actuaciones ante los ciudadanos de la comuna.

Las autoridades regionales en tanto, fueron convocados a participar de la ceremonia de manera virtual, al igual que la comunidad, que pudo seguirla en vivo a través de las redes sociales del Municipio.

Así, pasado el mediodía y tal como lo dispone la Ley 18.695 Orgánica General de Municipalidades, el Secretario Municipal de Coquimbo, Esteban Pefaur Dendal, leyó las actas de proclamación del Tribunal Electoral Regional, procediendo a tomar juramento y/o promesa a cada uno de los 10 concejales y al nuevo Alcalde Alí Manouchehri Lobos.

De esta manera, el ex futbolista profesional de 34 años, prometió conducir el destino de la comuna porteña durante los próximos años.

En su discurso, el nuevo Edil puso énfasis en el “desafío histórico” de asumir el Municipio con lo que denominó “la mayor crisis financiera y ética de su historia”, anunciando que “ordenará la casa” y una de sus primeras medidas será solicitar una auditoria externa, para conocer el real estado en que asumirá su mandato.

“Necesitamos saber cuál es el real estado financiero con el que nos vamos a encontrar y de ahí ir construyendo lo que queremos realizar. Tenemos una crisis económica, social y ética que tiene que ser revertida desde el día 1 y ese es mi compromiso. Estamos con la motivación a tope para revertir esta situación, no va a ser fácil, el camino es largo y va a ser duro, pero estoy convenido que con unidad, fuerza y coraje vamos a lograr sacar adelante a Coquimbo”. Señaló.

Junto a ello, el Alcalde esbozó parte de los que será su trabajo comunal durante los próximos años. Enfatizó en la necesidad de apoyar a las familias coquimbanas en medio de la pandemia que vivimos, recuperar espacios para la familia, como el Barrio Inglés y el Parque el Culebrón. Fomentar el deporte, la vida sana, apoyar el emprendimiento local y el empleo femenino, además de seguir ayudando a los coquimbanos y coquimbanas a dar solución al déficit habitacional y el derecho a la vivienda.

“Tenemos que salir a apoyar primero con la crisis sanitaria que está viviendo nuestro país y nuestra comuna. Los coquimbanos y coquimbanas están pasando por una crisis económica muy importante y el Municipio tiene que tener la capacidad de salir a apoyarlos. Después, el crecimiento, los sueños, lo que queremos realizar de aquí para adelante, va a ir muy de la mano con el trabajo de un plan de austeridad, de tener la capacidad para salir a buscar los recursos y poder echar a andar una ciudad que está muy golpeada y que necesita salir a flote nuevamente”, precisó el Edil.

TE PUEDE INTERESAR
Estudiantes de UCN exponen sus emprendimientos en Brasil

Conformado el nuevo Concejo Municipal, el Secretario Municipal hizo entrega al Alcalde y los Concejales, las Actas de Traspaso de Gestión del período 2016-2020.

Posterior a ello, se realizó la primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal 2021-2024, en la que, de manera unánime, se acordó que las reuniones del Cuerpo Colegiado se realizarán los días miércoles, tal como ocurre en la actualidad.

Renovado Concejo Municipal.

Para el período 2021-20214, 9 hombres y 1 mujer, integrarán el Cuerpo Colegiado porteño. Serán 2 Concejales más que en el último período, la mayoría de ellos rostros nuevos como Pablo Galleguillos, Sonia Elgueda, Camilo Ruiz, Abraham Schnaiderman, Felipe Velásquez, Nelson Martínez e Ignacio Plaza y sólo 3 reelectos para un segundo período; Mario Burlé, Guido Hernández y Freddy Bonilla.

El nuevo Concejo Municipal, tal como lo dispone la Ley Orgánica General de Municipalidades, será de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador. Tendrá misión de hacer efectiva la participación de la comunidad en la gestión municipal y cumplirán el rol fiscalizador ante el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipal y la ejecución del presupuesto municipal.

Pablo Galleguillos Castillo, Concejal electo con la primera mayoría comunal, indicó que “Sabemos la responsabilidad que nos han entregado los electores a este nuevo cuerpo de concejales (…) Creemos que haciendo nuestro trabajo con convicción, transparencia, con mucha responsabilidad y teniendo siempre en cuenta la visión de lo que está ocurriendo dentro del Municipio, en voz de los mismos funcionarios, manteniendo una buena relación con ellos y la comunidad, vamos a poder hacer una gestión de forma transparente para la comuna de Coquimbo”.

A Sonia Elgueda Rojas, le correspondió ser la única mujer integrante del Concejo Municipal, un hecho que para ella “Marca un hito muy importante y de gran responsabilidad”, por ello, su foco de trabajo estará centrado “En la equidad de género, la paridad, no más violencia femenina, mantener la dinámica armónica, respetándonos como seres humanos en nuestro entorno laboral”. Como médica, priorizará también el área de salud, “es donde yo me desenvuelvo y tengo experiencia. He trabajado como jefa de programas a nivel regional y habitualmente eso ayuda a mejorar la mirada, pero siempre de la mano de la comunidad”, indicó.

Para Camilo Ruiz Valladares, “Nuestro ojo va a estar puesto en la Comisión de Régimen Interno, cómo se va ejecutando el presupuesto municipal, cómo se va cumpliendo con la normativa, con la Ley Orgánica, ahí es donde nuestro profesionalismo y nuestro trabajo va a estar centrado, a aportar desde nuestra experiencia o formación académica, al buen desarrollo orgánico del Municipio, para que luego podamos llegar a los territorios donde están las necesidades”.

Guido Hernández Trujillo, integrará por segunda vez el Concejo Municipal y señala que “Desde mi humilde posición, lo que estoy haciendo es colaborar con distintos grupos de emprendedores que se están formalizando y desarrollando en la comuna. Estamos entregando soporte técnico y levantando proyectos de emprendimiento. Junto con ello, colaborar con la consecución del sueño de la Casa propia a muchas familias que están postulando de forma individual y colectiva a través de comités de vivienda, eso son los focos principales que quiero desarrollar dentro de mi gestión en los próximos 4 años”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR
Instalan sensores en El Culebrón para base de información científica

Mario Burlé Delva, es otro de los Concejales reelecto para este nuevo período, y para él “Lo que importa es velar por la mejor calidad de vida de todos y cada uno de los vecinos de Coquimbo. La pandemia sin duda va a seguir siendo una preocupación, por todos aquellos vecinos que lo han pasado mal, han perdido su fuente de trabajo o visto disminuido sus ingresos en forma alarmante. Vamos a preocuparnos de ellos y de todo el quehacer municipal. La municipalidad tiene que seguir funcionando y satisfaciendo las expectativas de los vecinos y para eso voy a prestar toda mi colaboración”.

Abraham Schnaiderman Volosky, es un rostro conocido en Coquimbo, creador de una tradicional farmacia en el centro de la ciudad, pero que por primera vez integrará el Concejo Municipal. De profesión químico farmacéutico, promete esforzarse “Para que esto camine y que se soluciones los problemas económicos. Vamos a empezar a trabajar junto el Alcalde cuando él lo ordene y por supuesto estoy dispuesto a servir. Yo no vengo a hacer política, la política lo hará mi partido, mi norte es Coquimbo”, señaló.

Felipe Velásquez Navea, señala que su rol al interior del Cuerpo Colegiado será fiscalizador, “Es una tarea que no se cumplió en Concejos anteriores y creo que la tarea más importante de cada concejal es fiscalizar los actos tanto del Alcalde como de la Administración y eso va a ser un gran énfasis en este período. Además de ello, tratar de sacar adelante los proyectos que están atrasados, limpiar la imagen de la comuna y hacer que Coquimbo renazca”.

Freddy Bonilla Rojo, integra desde diciembre del 2020 el Concejo Municipal, pero esta es la primera vez que lo hará electo directamente por la comunidad. Para él, llegar al Concejo Municipal, “Nos da la oportunidad de situar las necesidades que son más prioritarias de la comuna, de cada uno de los territorios y darle solución, ya para eso fuimos electos. Personalmente, quiero hacer un trabajo que plasme mis 40 años de trabajo social, para provocar en la comuna, un aumento de oportunidades para los sectores que más lo necesitan hoy en día”.

Para Nelson Martínez Otazo, el foco de su trabajo estará centrado en “Mejorar mucho la gestión en el tema social; trabajar por ejemplo en la entrega en comodato de catres clínicos para familias que tengan a algún integrante postrado, poner a la farmacia municipal en un lugar visible que esté asociado a Achifarp (Asociación de Farmacias populares) para conseguir mejores precios y mayor rentabilidad (…) Hay que hacer mucho en temas de títulos de dominio y loteos brujos, el Municipio debe poner mano firme con ello (…) Hay un montón de gestiones en la que nos vamos a centrar y obviamente en la fiscalización, para que los recursos de Coquimbo sean ocupados de manera correcta”, señaló.

Ignacio Plaza Ramírez en tanto, indicó que “Vamos a tratar de acompañar al Alcalde con la mayor austeridad posible que podamos, para poder recuperar todos los recursos que se han perdido. Creo que nuestra mayor labor va a ser cuidar los dineros del Municipio”, finalizó.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más leído

@diarioscomunales

Dictan sentencia contra sujeto por homicidio y porte ilegal de armas

EL Tribunal Oral en lo Penal de La Serena comunicó las sentencias contra un sujeto acusado por la Fiscalía de Vicuña, en los delitos de homicidio y porte ilegal de arma de fogueo adaptada, hechos ocurridos el 4 de marzo de 2022, cerca del mediodía, en la comuna elquina.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #homicidio #porteilegaldearmas #sentencia #vicuña
...

Penas de 15 y 10 años para autores de parricidio y homicidio contra comerciante

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena acogió la prueba presentada por la Fiscalía de Coquimbo y condenó a una mujer y un hombre por los delitos de parricidio y homicidio calificado, ocurridos contra un comerciante del sector de Tierras Blancas, en hechos que ocurrieron el 15 de junio del 2022 a las penas de 15 años un día y 10 años un día repsectivamente.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #15y10años #comerciante #comunales #coquimbo #homicidio #parricidio #penas #tierrasblancas
...

Se inició la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Con el propósito de conservar las buenas condiciones de la cancha de pasto del Estadio Municipal Diaguita, se inició un proceso de resiembra que se extenderá por los próximos 45 días. Se trata de una intervención necesaria y que es considerada esencial para el cuidado del campo de juego, que durante el año es escenario de diversos encuentros, entre ellos, los partidos de Provincial Ovalle y Club Social y Deportivo Ovalle, además de las finales de los torneos ANFA y ANFUR y el funcionamiento de las academias municipales.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Regionales #estadioDiaguitas #ovalle #regionales #resiembra
...

Gremio Agrícola celebra proyecto de ley que protege derechos de agua

Como “una gestión muy positiva y vital para nuestros agricultores” calificó la Sociedad Agrícola del Norte (SAN) el ingreso esta semana del proyecto de ley que busca beneficiar a miles de trabajadores del campo en todo el país, en relación a la actualización y regularización de sus derechos de agua.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Agricultura #Comunales #Regionales #agricultura #comunales #derechosdeagua #proyectodeley #Regionales #SAN
...

Poeta de Salamanca ganó categoría en concurso "Historia de Nuestra Tierra"

Asimismo, en la categoría Poesía, el primer lugar nacional es para “Agonía de la Madre Tierra” de Jehisson Bryan Aguilera Mondaca de la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo. Esta categoría representó el 19,7% del total de las participaciones con un total de 878 poesías recibidas.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

#Salamanca #Choapa #Comunales #Tendencias #agricultura #Comunales #concurso #historiasdenuestrastierra #Salamanca #tendencias
...

Instalan sensores en El Culebrón para base de información científica

Con la instalación de sensores en el humedal El Culebrón de Coquimbo continúa desarrollándose el proyecto del Centro Científico CEAZA “Caracterización red de humedales Región de Coquimbo”, iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Reportajes #ceaza #coquimbo #elculebrón #humedales #reportajes #sensores
...

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio cometido en enero 2022

En la audiencia de formalización, el magistrado Darío Díaz Peña y Lillo ordenó el ingreso de J.A.K.R.G. al Centro de Detención Preventiva de Ovalle, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 60 días el plazo de investigación.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #comunales #homicidio #ovalle #policiales #prisiónpreventiva
...

Finalizan el mes de la mujer en Illapel con masiva jornada en Plaza de Armas

Es en este contexto que la gestión municipal cerró el mes de marzo con “Activa Mujer”, actividad realizada en Plaza de Armas que contó con actividades de bienestar y deporte, stand con orientaciones jurídicas y salud femenina, además de emprendedoras locales y música en vivo con la participación de cantantes illapelinas.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Regionales #Tendencias #Illapel #mesdelamujer #regionales #Tendencias
...

Destacan a pequeños deportistas por participación en torneo formativo

Con el propósito de destacar la participación de los 13 equipos de la comuna en el torneo formativo de ANFA 2022, se desarrolló la entrega de reconocimientos a los pequeños deportistas elquinos, actividad que tuvo lugar en el Estadio Municipal de Vicuña “Pedro Rojas Rivera”.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Deportes #ANFA #deportes #deportitaselquinos #futbolformativo #premiación #vicuña
...

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Esta semana se vence el plazo para el pago del permiso de circulación. Hasta el 31 de marzo, los propietarios de vehículos menores podrán regularizar este documento obligatorio. Es por esta razón, que la Dirección de Tránsito Municipal ampliará los horarios de atención, además de los módulos habilitados en la plaza de armas.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #ampliacióndehorarios #comunales #ovalle #pago #permisodecirculación
...

Illapel implementa medidas de seguridad para la recuperación de espacios públicos

Tras el comienzo del Mural Comunitario del sector de Irarrazabal, la administración del alcalde Denis Cortes Aguilera concluye la ejecución de once proyectos enfocados en la recuperación de espacios públicos con el objetivo de brindar seguridad a los vecinos de los diferentes sectores de la comuna. A las intervenciones artísticas urbanas como los murales y las escaleras de mosaico, se suman la implementación de luminarias públicas en sectores críticos y la recuperación de plazas y multi canchas.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #espaciospúblicos #lllapel #recuperación #seguridad
...

Renueva red de alcantarillado en calle Santa Ester en beneficiando a 166 hogares

Aguas del Valle está renovando un tramo de la red de alcantarillado en calle Santa Ester en la comuna de Coquimbo. Las obras benefician a 166 hogares y tienen una inversión que supera los $ 59 millones.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #166hogares #aguasdelvalle #alcantarillado #coquimbo #regionales #Santaester
...

Cinco detenidos por el porte ilegal de armamento tras control vehicular en Los Vilos

Carabineros de la Provincia del Choapa procedieron a la detención de 05 personas, todos adultos, por el delito de porte ilegal de armamento, esto se dio en el contexto de un control vehicular en el cruce Conchalí, donde el conductor y los acompañantes del vehículo se dieron a la fuga, en dirección al sur.

Más detalles en www.elvileño.cl

#LosVilos #Choapa #Comunales #carabineros #comunales #cruceconchalí #detenidos #fuga #losvilos #porteilegaldearmas
...

Adultos mayores acceden a actividades educativas en Vicuña durante todo el año 2023

Habilidades cognitivas, talleres manuales, números y alfabetización son parte de las diferentes materias y conocimientos que entrega el CEIA Valle de Elqui semana a semana a un importante grupo de adultos mayores de la comuna de Vicuña.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #actividadeseducativas #adultosmayores #ceiavalledeelqui #comunales #vicuña
...

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo: Aparece ejemplar de la mosca de la fruta

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Coquimbo comenzará una campaña de control de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) tras la detección de un ejemplar hembra en un duraznero en el sector de El Agrado de Peñuelas.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

CGE realizará desconexión programada este lunes en algunos sectores de Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Los trabajos comenzarán a las 10:00 y se extenderán hasta las 15:00 horas de este lunes, interrumpiendo el servicio eléctrico para los clientes de las calle Portales, Errázuriz, los Álamos.

Más detalles enn www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #calleerrázuriz #calleportales #cge #comunales #corteprogramado #electricidad
...

Lanzan estrategia de atención de enfermos crónicos en CECOSF Colonia de Limarí

Mejorar la atención de los usuarios de 75 a 80 y más años es el principal objetivo de la Estrategia de Cuidado Integral de las Personas (ECICEP) impulsado por el ministerio de Salud y ejecutado por el departamento de Salud Municipal de Ovalle. Esta iniciativa se lanzó en el CECOSF Colonia de la localidad de Limarí, quienes partieron con un proceso de “marcha blanca” en noviembre de 2022, con usuarios de alta complejidad, quienes presentan mayor riesgo de mortalidad y alto consumo de medicamentos.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #cecosf #ColoniadeLimarí #comunales #enfermoscrónicos #ovalle
...

Cáncer Cervicouterino: cómo prevenir la patología por la que fallecen 800 mujeres

Cada dos minutos, una mujer pierde la vida en el mundo producto de una alteración en las células del cuello del útero. Esta estadística se explica porque el cáncer cervicouterino es bastante silencioso y de lenta progresión, y solo en etapas avanzadas, cuando el tumor ha crecido, aparece la sintomatología. En nuestro país, los datos son igual de preocupantes: es la séptima causa de muerte en mujeres chilenas, lo que equivale a cerca de 800 decesos anuales.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Unidad de hospitalización de psiquiatría Infanto-Adolescente de Ovalle cumplió año

Dar atención de calidad e integral a patologías agudas de salud mental en niños y jóvenes, es parte de la misión del equipo multidisciplinario del principal recinto de salud de la Provincia de Limarí, que ya cumplió 356 días de labores.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #HospitaldeOvalle #infantojuvenil #ovalle #psiquiatría
...

Astronomía ULS desarrolla proyecto sobre Astronomía Cultural

La iniciativa que es ejecutada por el Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena con el financiamiento de Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de la Región de Coquimbo, se desarrollará durante dos años y contempla en su primera etapa trabajar con algunas comunidades rurales e indígenas para recuperar su conocimiento astronómico, a través de un trabajo etno y arqueoastronómico en relación con sus modos de vida, historias locales y paisajes celestes, explicó el doctor Ricardo Moyano, arqueólogo e investigador del Proyecto.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

El "loco" chileno se alzó con el título de Molusco del Año tras sondeo internacional

Frente a cuatro rivales, algunos con espectaculares atributos físicos, el "loco" (Concholepas concholepas) se llevó el 42% de los votos de un sondeo internacional, organizado por un centro alemán de estudio de la biodiversidad genómica (LOEWE).

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #alemania #concholepasconcholepas #coquimbo #loco #Loewe #moluscodelaño #pesca #sondeointernacional
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend