Comunales
¡Tremendo apoyo! Organizaciones sociales respaldan candidatura de Jeniffer Mella

Aplausos, ovaciones y palabras de apoyo se han hecho habituales en el recorrido que Jeniffer Mella ha realizado por distintos territorios de las provincias de Limarí, Choapa y Elqui, todos lugares en los que Jeniffer ha recibido el respaldo de quienes llevan tiempo organizados en cada comuna.
“Recibimos con mucha humildad, pero también con mucha alegría el hecho de que hoy las personas se atrevan a confiar en esta candidatura independiente que tiene como mandato transformar en derechos los sueños que hemos tenido desde hace más de 30 años y que en esta oportunidad por fin podremos concretar”, expresó Mella quien esta semana concluye su etapa de campaña, pero no su trabajo territorial.
“Queremos que la gente de la Región de Coquimbo se sienta por fin parte de una comunidad que organizada y unida es capaz de lograr grandes cosas. Quiero que las mujeres de Sotaquí, los hombres de La Higuera, las personas sordas de Ovalle, las feministas, las vecinas y vecinos que se levantan todos los días a trabajar poniendo en riesgo su vida en plena pandemia sepan que acá hay una opción real de lograr dignidad. Junto a un gran equipo hemos tomado todas y cada una de las necesidades de las personas y las vamos a traducir a un lenguaje legal para que sean realidad en la Nueva Constitución”, enfatizó Mella, quien además agregó que “acá cada voto importa, hay que ser parte y protagonistas de este proceso histórico, hay que ir a votar”.
En el mismo sentido, esta hija de dueña de casa y nieta de campesinos recalcó que trabajará para que las regiones tengan mayor autonomía respecto de su propio desarrollo, “canalizando decisiones a través de parlamentos locales u organismos consultivos en los que tendrán gran relevancia las organizaciones”, tales como la Agrupación de Sordos de Ovalle Antu, el Frente de la Diversidad Sexual FREDDY, las orgánicas Acción Feminista Ovalle y Salamanca Decide, además de animalistas, agricultores, comunidades agrícolas, crianceros, adherentes e integrantes del Pacto Ciudadano independiente, gestores culturales, y los integrantes de la Asamblea de Autoconvocades de la Región de Coquimbo sean parte.
¿Cómo debe ser el estado según las organizaciones sociales?
Al respecto, Jeniffer Mella sitúa tres elementos como las características esenciales que debe tener el nuevo Estado, considerando que este debe ser:
Garante, transparente y eficiente
A fin de que se haga responsable y cuidador de sus habitantes, contribuyendo a su seguridad y su bienestar.
Transparente
“Queremos tener un Estado que no permita que haya corrupción, sino que se abra al escrutinio público para que lo podamos fiscalizar y controlar”, a fin de asegurar el buen uso de los recursos públicos.
Eficiente
Con el objetivo de establecer un nuevo marco regulatorio que permita mayores atribuciones para que el Estado pueda actuar de manera oportuna y eficaz sobre las materias que se le asignen, asegurando que los derechos se cumplan.
¿Quién es Jeniffer mella?
Abogada ovallina, vocera de la Asamblea de Autoconvocades por una Nueva Constitución, candidata independiente a la Convención Constitucional. En Twitter es @jeniffermella, en Instagram @jeniffer_mellaD5 y en Facebook “Jeniffer Mella Constituyente”. Encabezando la lista Apruebo Dignidad, YQ 37.
-
Comunaleshace 3 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Pescahace 4 días
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Regionaleshace 7 horas
Abogado municipal de Coquimbo en España: Investigación descubre a funcionario fantasma de Manouchehri
-
Policialhace 6 días
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo