Regionales
Destacan firma de Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos

Este domingo, el presidente Sebastián Piñera, firmó el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos.
Se trata de una propuesta que tal como destacó el Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, “demuestra el compromiso y la preocupación del presidente Piñera por apoyar de manera real y efectiva a las víctimas. Con la firma de este proyecto de Ley, Gobierno estamos promoviendo el acceso oportuno a la justica para todas las personas, especialmente, a los niños y adultos mayores”.
El Servicio Nacional de Acceso a la Justicia (SNAJ) propone unificar, en un solo servicio, toda la oferta pública en materia de defensa jurídica a la ciudadanía, incluyendo las cuatro corporaciones de asistencia judicial existentes, los programas especializados como “Mi Abogado” (para niños y adolescentes) o Defensa Integral de Adulto Mayor, y el Programa de Apoyo de Víctimas del Ministerio del Interior.
Mientras que la Defensoría de Víctimas de Delitos, defenderá los derechos de las víctimas, representándolos jurídicamente y otorgándoles asistencia psicológica y social de forma universal a personas naturales, por todo tipo de delitos, pero con especial foco en aquellos contra la vida e integridad física o psíquica, la libertad y la integridad sexual.
“Hoy no tenemos una institución que defienda a las víctimas de delitos, por lo que no reciben defensa jurídica, recurriendo muchas veces a las corporaciones de asistencia judicial. Este proyecto es un gran avance para Chile, representa una modernización importante de nuestro sistema de defensa y mayores, y mejores, herramientas jurídicas para todos”, enfatizó el Intendente Herman.
Y es que la asistencia jurídica que presta el Estado de forma gratuita, está dispersa en diversos órganos y con distintos énfasis. En materia penal, existe la Defensoría Penal Pública (DPP), que defiende a los imputados por delitos y opera como contraparte del Ministerio Público. En tanto en materias civiles, laborales y de familia existen cuatro Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ).
La propuesta también contempla la creación del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia, con la que se podrá contar con un Plan Nacional de Acceso a la Justicia, cuyo objetivo es generar nuevos lineamientos y acciones en materia de acceso a la justicia y estará integrado por autoridades, representantes del mundo académico y sociedad civil, y así constituir objetivos estratégicos, tanto a nivel nacional como regional.
-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Pescahace 12 horas
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Policialhace 3 días
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Comunaleshace 1 semana
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo
-
Pescahace 3 semanas
Fortalecerán trabajo y reconocimiento a las y los pescadores artesanales en Coquimbo