Pesca
Continúan las Sesiones del Curso de la Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal liderada por Sernapesca

A casi un mes del lanzamiento de este espacio destinado a dirigentes mujeres líderes de la pesca artesanal, se sigue desarrollando cada jueves la serie de talleres en los cuales más de 40 pescadoras de todo el país, han abordado temas vinculados principalmente a la visibilización y empoderamiento de las mujeres en la pesca artesanal.
En estas reuniones se han compartido experiencias, como la de este jueves 10 de septiembre, en donde Valesca Montes, Coordinadora del Programa de Pesquerías Sustentables de WWF Chile expuso sobre “¿Cómo la Pesca Artesanal aporta a la Conservación?”, enfatizando en el rol de las mujeres en este espacio usualmente dirigido por hombres. Otras ponencias anteriores han resaltado la necesidad del apoyo entre mujeres en la pesca artesanal, la búsqueda de espacios que consuman y valoren los productos del mar y el liderazgo y empoderamiento de la mujer pescadora.
Una reunión todos los jueves para abordar diversas temáticas
El curso de Mujeres Líderes en la Pesca Artesanal, es un programa que se circunscribe en el marco de la Mesa de la Mujer en la Pesca Artesanal que lidera el SERNAPESCA, en conjunto con la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, y cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Para Alejandra Arellano Molina, Jefa del Departamento de Pesca Artesanal de la Dirección Nacional de SERNAPESCA, lo importante de este programa “es que nos permite trabajar directamente con las mujeres, apoyándolas para que se conviertan en líderes a través del desarrollo de su autonomía y llevando a buen puerto las metas planteadas en los espacios que se han dado en cada mesa, promoviendo siempre el liderazgo y empoderamiento”.
Cada jueves hasta fines de octubre, este grupo de mujeres líderes de la pesca artesanal, se reunirá para abordar temas propuestos por ellas y avanzar en el desarrollo de una idea de emprendimiento con el cual llevar a la práctica lo aprendido.
-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 4 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Comunaleshace 3 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Comunaleshace 6 días
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo
-
Pescahace 2 semanas
Fortalecerán trabajo y reconocimiento a las y los pescadores artesanales en Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
El 27,5% de los brotes de alimentos contaminados se originan en el hogar