Regionales
En el Hospital San Pablo se realizó la primera donación de órganos del año en la región
Perder a un ser querido es una de las vivencias más dolorosas para cualquier ser humano, pero pese a la pena, hay familias que optan por dar un vuelco a su dolor, para transformarlo en vida y esperanza hacia otros. Es el caso de los familiares de un donante masculino de 63 años, quienes decidieron respetar la voluntad de su ser amado y abrirse a la oportunidad de donar vida.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Perder a un ser querido es una de las vivencias más dolorosas para cualquier ser humano, pero pese a la pena, hay familias que optan por dar un vuelco a su dolor, para transformarlo en vida y esperanza hacia otros. Es el caso de los familiares de un donante masculino de 63 años, quienes decidieron respetar la voluntad de su ser amado y abrirse a la oportunidad de donar vida.
Es así como en el Hospital San Pablo de Coquimbo se concretó la primera donación de órganos del año 2023 en la región, un trasplante hepático que permitió beneficiar a un usuario de la lista de espera nacional que lo requería con urgencia.
Para Lida Miranda, enfermera jefa de la Unidad Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital de Coquimbo, “este primer donante marca un hito muy importante no solo para el Hospital San Pablo, sino para toda la región de Coquimbo. Queremos agradecer a la familia que tuvo la valentía y entereza de reconocer la calidad de donante de este paciente fallecido y que de esta forma nos permitió poder cumplir su voluntad”.
Una conversación pendiente
Si bien de acuerdo a la ley chilena, todas las personas mayores de 18 años son donantes (a menos que se registre en notaría la voluntad de no serlo) las cifras de donaciones a nivel nacional se mantienen bajas. Prueba de ello es que hoy en día existen 2.061 usuarios en lista de espera, de los cuales 178 esperan un trasplante de hígado como el que se realizó en el recinto porteño.
Sin ir más lejos, en el Hospital de Coquimbo, que además actúa como Unidad de Coordinación Regional, se registraron solo cuatro donaciones durante el 2022. De ahí la importancia de conversar sobre la donación de órganos con familiares, personas cercanas y amistades, de tal forma de solicitar que se respete la decisión de ser donante.
En este sentido Gianinna Escobar, referente de procuramiento de órganos y tejidos del Servicio de Salud “En la Región de Coquimbo, nuestros tres hospitales de alta complejidad cuentan con todo lo necesario para poder procurar órganos, con profesionales que están a disposición las 24 horas del día. Sin embargo, para poder revertir las bajas cifras de donación, lo que necesitamos es que las familias generen instancias de diálogo para abordar este tema tan delicado y tomen conciencia de su importancia, para que así si algún día deben enfrentar esta difícil situación, puedan respetar los deseos de quien en vida optó por la donación de órganos”.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura