Comunales
Deuda de “arrastre” se reduce en más de $5.000 millones en el Municipio de Coquimbo

Pagar los dineros comprometidos a distintos proveedores, organizaciones sociales, becas o traspasar dineros a salud primaria ha sido el foco de la actual gestión alcaldicia liderada por Ali Manouchehri. El objetivo es, a través de un profundo plan de austeridad, ahorro y captación de recursos, reducir la deuda recibida de la administración anterior que alcanzaba los $35.056.742.430.
Así, en uno de los ítems de la Cuenta Pública de la gestión 2021 realizada por el jefe comunal, se entregó una completa rendición de las arcas municipales anunciando que se ha logrado disminuir la deuda de arrastre en $5.107 millones, iniciando el pago a proveedores, emprendedores locales y a las organizaciones sociales.
El alcalde es claro en afirmar que, a través de esta Plan de Austeridad se redujeron los gastos, pero también aumentar la recaudación que permite avanzar en la gestión. “La estrategia que hemos desarrollado en el Municipio de Coquimbo, desde que asumimos, ha permitido demostrar que, cuando el dinero no se despilfarra por parte de las autoridades, alcanza para Coquimbo”.
De esta manera, entre las deudas canceladas, se cuentan el pago de más de $851.189.631 a pequeños y medianos proveedores locales que corresponde a más del 50% de la deuda total con este grupo de proveedores. Estos pagos se realizaron, principalmente, a servicios de arriendos de vehículos, venta de insumos de oficina, eventos, transporte, entre otros.
Además, se cancelaron más de 110 millones de pesos equivalentes a 148 subvenciones a organizaciones sociales, vecinos y vecinas de Coquimbo con grandes proyectos, que esperaban por más de dos años estos dineros comprometidos. Así también se comprometió el pago del 100% de lo adeudado en esta materia durante el 2022.
Se han cancelado también más de mil millones de pesos a grandes empresas de servicios como Servicios Tasui, CGE, Telefonía, Inversiones Panul y también al Gobierno Regional. A esto se suman más de $61 millones destinados a cancelar beneficios de estudios superiores a 243 estudiantes, de distintas casas de estudio del país, que fueron beneficiados con estas becas, pero que no recibían los pagos desde el año 2020.
El plan de austeridad también ha permitido reducir gastos en distintos ámbitos y aumentar la recaudación de las arcas municipales, incrementando sus ingresos en $7.782 millones. Recursos que han permitido avanzar en compra de insumos para recambio de luminarias en toda la ciudad, mejoramiento de caminos rurales, reparación de calle, instalación de señaléticas, servicios sociales y otros.
A esto se suma el traspaso de más de 2 mil millones de pesos a la Atención Primaria de Salud para pagar la deuda a proveedores, así como mejorar la infraestructura y de esta manera, mejorar la atención de los usuarios para que cuenten con el personal adecuado, medicamentos requeridos y recibir los procedimientos que requieren.
“Estamos decididos y trabajamos cada día a cancelar la deuda de arrastre y partimos con los emprendedores locales y las organizaciones sociales. Seguiremos avanzando para cancelar lo adeudado y así volver a contar con las confianzas de nuestros proveedores y generar nuevas alianzas, basadas en la transparencia y el compromiso por y para mejorar los servicios a nuestra gente. Porque nuestros deben dirigirse a que cada peso sea utilizado en cada uno de los vecinos y vecinas de Coquimbo y mejorar la calidad de vida de la comunidad”, concluye el jefe comunal.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura