Comunales
Tongoy celebró su 186° aniversario con tradición, música y comunidad
La localidad costera vivió un fin de semana lleno de identidad y alegría, con desfile cívico, feria costumbrista y música en vivo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
Con un desfile cívico, una gran Fiesta Costumbrista y un cierre musical que hizo vibrar a la localidad, Tongoy celebró su 186° aniversario el pasado fin de semana. Las actividades, organizadas por el municipio de Coquimbo y las organizaciones sociales del lugar, reunieron a cientos de vecinos y visitantes, destacando la identidad y el espíritu comunitario del balneario.
Tongoy ha sido un territorio prioritario en la gestión del alcalde Ali Manouchehri, por lo que se han ejecutado diversas inversiones con recursos municipales y sectoriales que han permitido pavimentar Avenida Fundición Sur, Avenida Guanaqueros – que ya cuenta con la aprobación de Concejo Municipal de Coquimbo para su segunda etapa-, instalación de juegos infantiles y gimnasio al aire libre en la avenida principal, recuperación de espacios públicos, entre otras intervenciones.

ORGULLO EN EL DESFILE CÍVICO
La jornada comenzó con el tradicional desfile, donde participaron organizaciones sociales, instituciones y vecinos que desfilaron frente a las autoridades. Durante la ceremonia se reconoció a ciudadanos ilustres por su aporte al desarrollo del territorio, así como las inversiones impulsadas por el municipio para mejorar espacios urbanos y fortalecer la vida comunitaria.
El concejal Pablo Galleguillos expresó: “Estamos muy contentos de poder acompañar a todos los vecinos y vecinas de Tongoy en este nuevo aniversario. Tenemos diversos proyectos: mejoramiento del espacio urbano, sedes vecinales, rescatar espacios para la familia. Así que un abrazo grande para todos los tongoyinos y tongoyinas”.

Por su parte, la concejala y habitante de Tongoy, Cynthia Silva, destacó el trabajo municipal que se realiza en el territorio. “Estoy muy contenta del tema del Concejo y el alcalde que ha priorizado estos sectores del borde costero. Por eso me tiene muy contenta la gestión de él y trabajar en conjunto, que es lo importante para la comunidad. La gente ha visto cambios y son positivos”.
También Ricardo Pérez, presidente de la Agrupación Cultural David León Tapia, valoró la inversión realizada y agradeció al alcalde Ali Manouchehri por preocuparse de generar avances en el sector. “En estos últimos años hemos visto varios cambios que benefician a la gente de Tongoy. Nuestro alcalde don Ali se ha preocupado de darle un poco más de avance. El deseo nuestro es que Tongoy se siga abriendo al desarrollo cultural y la educación y si nosotros tenemos el apoyo del municipio podemos lograr que salga adelante”.

FIESTA COSTUMBRISTA: TRADICIÓN Y SABOR
El sábado 22, desde las 11:00 horas, la Fiesta Costumbrista reunió a emprendedores locales y agrupaciones territoriales que ofrecieron gastronomía típica, artesanía y productos elaborados por la comunidad. Todo acompañado de presentaciones artísticas para toda la familia.
Pilar del Río llegó desde Santiago a Tongoy, porque se enamoró del balneario “y no me arrepiento, de aquí no me mueven”, señala. Junto a sus compañeras del Club del Adulto Mayor “Sol de Tongoy”, se instalaron en la Fiesta Costumbrista para vender sus productos, que van desde la repostería a las manualidades, principalmente bordados. “Todos los años celebramos este aniversario, ayer fueron los desfiles y hoy día es toda la presentación de los emprendedores. Así que todo muy bonito”.
Israel Pinilla, vecino de Tongoy desde hace nueve años, disfrutó la jornada esperando el show estelar. “Nací en Ovalle y me crié en Pan de Azúcar y Tierras Blancas, pero hace nueve años decidí vivir en Tongoy, un lugar que considero único en el mundo”.

La profesora Danisa Valdez, líder del grupo de danza “Son Candela”, agrupación de danza que en cada presentación llena de colores los rincones del balneario, valoró la instancia que permite mostrar lo mejor de la comunidad y disfrutar en conjunto este nuevo aniversario.
“Es súper bonito, valioso que se puedan hacer cosas en conjunto. Ojalá se pueda ir mejorando siempre, porque obviamente todos los años uno va aprendiendo cosas, pero hermoso, o sea, tratemos de que esto se repita. Hace mucho tiempo la gente de Tongoy pide esto, pide estas cosas más organizadas, más elaboradas, más en comunión”.

Valdés, ariqueña de nacimiento y tongoyina de corazón, es una enamorada del balneario por “sus playas, el turismo, la gastronomía, el tema cultural”, por ello es que invita a todos quienes vienen de otros localidades o regiones a conocer el territorio que “está vivo todo el año”.
Al caer la tarde, la música se tomó el escenario con la agrupación Cuarta Kumbiera, que hizo bailar a los asistentes. El momento más esperado llegó cerca de las 22:00 horas con Los Pincheira del Sur, quienes encendieron la fiesta con sus éxitos, cerrando una celebración que reafirma la identidad y el espíritu comunitario de Tongoy.
María Sánchez, vecina del balneario, resumió el sentir general. “Fue una fiesta muy linda, porque nos entretuvimos y por eso estamos felices, la feria costumbrista llama a mucha gente y lo he pasado bien. ¡Viva Tongoy!”.
-
Tribunaleshace 4 díasCondenan a cadena perpetua más otros 10 años al asesino que desmembró a víctima en sector El Calvario de Coquimbo
-
Policialhace 1 semanaMujer es detenida como imputada de crimen de nochero en Tongoy
-
Policialhace 3 semanasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasColocan primera piedra para recuperar la Plaza Paul Harris y la multicancha Estrella de Chile en Coquimbo
-
Tendenciashace 4 semanasEl vuelo musical de Claudia Godoy, una flautista con corazón porteño
-
Educaciónhace 2 semanasCientíficos descubren canal submarino de 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanasMuere holandés en buque factoría en puerto de Coquimbo
-
Regionaleshace 3 semanasDestapan cuando el FPMR recibió a Los Viking’s 5 en Suecia, en medio de reacciones por presentación en acto de Kast



