Conéctate con nosotros

Comunales

Guayacán mejora la calidad de vida de los vecinos con obras de pavimentación

Fueron años de espera, de polución y lucha de los vecinos quienes encontraron el apoyo en el municipio de Coquimbo y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

guayacán

El Municipio de Coquimbo, junto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), inauguró las obras de pavimentación del Pasaje Tenis y la media calzada de Pedro Aguirre Cerda, entre Tegualda y Urmeneta. Ambas iniciativas, que superan los 500 millones de pesos, forman parte del programa “Revive Barrios – Revive Coquimbo” y representan un avance concreto en la revitalización del histórico sector de Guayacán.

Durante la ceremonia, el director de la Secretaría de Planificación Comunal, Secplan, Carlos Opaso, destacó que estas obras reflejan el compromiso de la administración del alcalde Alí Manouchehri con la recuperación de los barrios tradicionales. “Son proyectos que mejoran directamente la calidad de vida de nuestros vecinos. Gracias al trabajo conjunto con SUBDERE y la gestión municipal, hoy entregamos más de 500 millones de pesos en inversión que se traducen en progreso real para Guayacán”, señaló.

El directivo añadió que este tipo de intervenciones, aunque localizadas, generan un alto impacto en la comunidad. “Las pequeñas obras cambian la vida de las personas. Son las que permiten que la gente tenga mejores accesos, menos polvo, más seguridad y, en definitiva, mayor bienestar”.

UN SUEÑO CUMPLIDO

El Pasaje Tenis, antiguamente un estrecho camino de tierra con viviendas a sus costados, debe su nombre a una antigua cancha ubicada en los terrenos del ex Laboratorio de la Fundición de Guayacán. Por décadas, los vecinos esperaron la pavimentación de esta vía que conecta importantes arterias del sector, como Profesor Zepeda y Pedro Aguirre Cerda.

La ejecución del proyecto no estuvo exenta de dificultades técnicas e históricas. Por encontrarse dentro de la Zona Típica de Guayacán, las faenas contaron con supervisión arqueológica, además de la incorporación de obras extraordinarias no contempladas inicialmente, como un muro de contención junto al recinto de la Asociación Chilena de Seguridad.

El mejoramiento incluyó la pavimentación del pasaje bajo la tipología SERVIU de vereda reforzada, priorizando el tránsito peatonal y la accesibilidad universal. También se instalaron luminarias LED tipo “isla” y veredas laterales con adoquines grises, dando una nueva imagen al entorno.

Para Edith Marín González, vecina del sector y vocera del Pasaje Tenis, esta inauguración simboliza años de esfuerzo comunitario.

“Llevábamos más de 16 años esperando esto. Antes, con cada lluvia, el agua bajaba desde Pedro Aguirre Cerda y se metía a nuestras casas. Luchamos mucho y hoy por fin vemos el resultado: una obra que mejora nuestra calidad de vida y nos permite caminar seguros y sin tierra”, expresó emocionada.

NUEVO ROSTRO PARA PEDRO AGUIRRE CERDA

La segunda obra inaugurada corresponde a la pavimentación de la media calzada de la calle Pedro Aguirre Cerda, entre Tegualda y Urmeneta, una de las principales vías de acceso a Guayacán desde el centro de Coquimbo y conexión directa con el sector El Llano.

El proyecto contempló una carpeta de hormigón de 15 centímetros de espesor, nuevas veredas peatonales, luminarias a escala de barrio y mayor arborización, manteniendo la franja vegetal existente. Además, se incorporaron mejoras no previstas en el diseño original, como la construcción de una rampa con acceso universal a la sede del Club Deportivo Progreso.

Para Félix Cáceres Puga, presidente del club, la obra tiene un impacto directo en la vida diaria de los vecinos.

“Es un adelanto muy importante para Guayacán. Esta calle es uno de los principales accesos al sector y ahora, con buena iluminación y pavimento, hay más seguridad y mejor calidad de vida. Coquimbo está cambiando su imagen, y eso también se nota aquí, en nuestra zona típica”, destacó.

Ambos proyectos forman parte del Programa de Revitalización de Barrios – Revive Coquimbo, una iniciativa que busca recuperar espacios públicos patrimoniales, mejorar la conectividad y poner en valor la identidad de sectores emblemáticos de la comuna.

En Guayacán, este esfuerzo municipal y ciudadano se traduce en calles renovadas, accesibilidad universal, iluminación moderna y entornos más seguros, preservando al mismo tiempo la historia y el valor patrimonial de uno de los pueblos más antiguos de Coquimbo.

Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Sábado 08 de Noviembre del 2025

Dólar $940.84
Euro $1085.67
UF $39638.49
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend