Comunales
Taller de Ganadería Regenerativa y Producción Caprina promueve la gestión sustentable del campo en Coquimbo
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y prácticas de pequeños crianceros caprinos de la zona rural de la comuna de Coquimbo, se realizó el Taller de Ganadería Regenerativa y Producción Caprina en la localidad de Las Cardas, orientado a 21 usuarios del programa PRODESAL-PADIS.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y prácticas de pequeños crianceros caprinos de la zona rural de la comuna de Coquimbo, se realizó el Taller de Ganadería Regenerativa y Producción Caprina en la localidad de Las Cardas, orientado a 21 usuarios del programa PRODESAL-PADIS.
La jornada formativa estuvo centrada en entregar conocimientos y herramientas que permitan mejorar la gestión del sistema caprino, promoviendo prácticas sostenibles que integren el cuidado del suelo, el bienestar animal y la regeneración del ecosistema productivo. Incluye la planificación del pastoreo y la metodología de evaluación de pastizales mediante indicadores
biológicos, entre otros aspectos.
Los asistentes valoraron positivamente la instancia. Destacaron la importancia de contar con
espacios de capacitación en terreno donde puedan adquirir conocimientos aplicables directamente a sus predios y que respondan a los desafíos actuales del sector rural, cuidando el entorno y fortaleciendo la seguridad alimentaria de las comunidades rurales.
“Lo que nos están enseñando nos facilita mucho para innovar y dar un vuelco para que la tecnología nos ayude y, sobre todo, por la crisis hídrica. En este curso se propone tener un plan de pastoreo que nos permita cuidar el campo, que se vuelva a regenerar y eso también nos ayudará en productividad… Debemos enseñar a los demás crianceros esta necesidad de regenerar el suelo, con un manejo más ordenado y organizado para ello”, expresó Michael Luna, criancero de Las Cardas.
En este mismo sentido, Adriana Ahumada, criancera local, destacó el aprendizaje. “Es
bueno aprender, todo lo que sea nuevo es bueno. Estos talleres para nosotros son súper importantes, porque hay información útil que uno no tiene para mejorar nuestro trabajo. Nos enseñó respecto al cuidado de los mismos suelos, y eso es vital para que todo vaya funcionando bien”, detalló.
El Taller
Los asistentes recibieron capacitación en temáticas claves como el manejo regenerativo de
praderas, la rotación del pastoreo caprino, el buen uso del forraje y la optimización de la producción sin comprometer los recursos naturales. Se enfatizó en estrategias que contribuyen a una mayor resiliencia frente a la crisis hídrica que permitan asegurar la sustentabilidad a largo plazo de la actividad ganadera local.

Marcela Gómez, médico veterinaria, sostuvo que el enfoque está en “cómo recuperar nuestros ecosistemas, cómo recuperar nuestros suelos y cómo lograr que esta actividad, en este caso la caprina, se mantenga y no se pierda. Eso es clave. Sabemos cómo hacerlo, sabemos qué funciona y, por lo tanto, el mensaje tiene que ser súper claro. Dejar a los agricultores con la esperanza de que podemos mantener estos rubros”, afirmó
En tanto, Ahlem Ossandón, coordinador del equipo PRODESAL-PADIS de Coquimbo, destacó que estos talleres “tienen la finalidad de mejorar la productividad de los usuarios y entregarles
herramientas técnicas para salir adelante con sus actividades y, además, de cambiarles un poquito el chip, para avanzar hacia praderas regenerativas”.
Las y los usuarios de los programas PRODESAL-PADIS en la comuna de Coquimbo, llegan a un total de 331 y, durante los meses de octubre y noviembre, se capacitarán con los talleres de Agroecología, Ganadería Regenerativa y Producción Caprina, Producción de Biogas con Guano de Cabra, y otra jornada dedicada a la Producción Orgánica.
-
Regionaleshace 14 horas
Ex SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 4 días
SENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 4 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 1 semana
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 3 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron